MurciaMedio centenar de funcionarios recibirá formación sobre menores con enfermedades rarasEl Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), a través de la Dirección General de Personas con Discapacidad, ha organizado una acción formativa denominada ‘Enfermedades raras: Atención Temprana e inclusión’, que está destinada a medio centenar de empleados públicos de la Administración regional y local vinculados a la atención temprana
EducaciónLas autonomías que destacan en PISA recomiendan formar profesorado e implicar a las familiasAunque España se sitúa a mitad de la tabla y la mayoría de los 79 países estudiados en el informe PISA ha bajado el nivel, el rendimiento educativo en ciencias y matemáticas de varias comunidades españolas es propio de países de los puestos más altos del ranking. Desde Castilla y León, la región española que se mantiene en el podio en ambas materias, se apunta como clave al profesorado, la colaboración entre familia y escuela y la continuidad en el currículum
MadridLa Comunidad de Madrid premia a los siete centros educativos ganadores de la I edición del Certamen de Teatro InclusivoEl consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, entregó hoy los premios de la primera edición del Certamen de Teatro Inclusivo de la Comunidad de Madrid a los siete centros ganadores de este concurso, que está dirigido a estudiantes con diversidad funcional y con necesidades específicas de apoyo educativo de centros docentes públicos, concertados y privados
EducaciónSTES-i critican que los responsables educativos apuestan por la formación del profesorado pero obvian el presupuestoSTES-I subraya que los profesores, con su “implicación y calidad”, mejoraron algunos indicadores educativos pese a los recortes presupuestarios, pero lamenta que “por premio” los responsables educativos colocan a los docentes “en el centro de la diana” cuando señalan “la formación del profesorado como una de las claves de mejora del sistema” mientras “obvian” cuestiones como “la financiación, el peso de la privada y sus intereses, las ratios y la atención a la diversidad”
Díaz Ayuso dice que apuesta por la Educación Especial “con la que la izquierda quiere acabar”La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy que apuesta por la Educación Especial “con la que la izquierda quiere acabar dado que la casuística es muy variada y no todos los niños que tienen especiales necesidades deben seguir un mismo modelo de educación inclusivo”
Fundación ONCE concluye su congreso con un manifiesto que apuesta por la implantación de un modelo de educación inclusivaFundación ONCE clausuró este viernes el IV Congreso Internacional ‘Universidad y Discapacidad’, que durante dos días ha reunido en Madrid a expertos internacionales de inclusión educativa. El encuentro se cerró con la lectura de un manifiesto que recoge la necesidad de que la comunidad educativa trabaje coordinada para implantar de forma efectiva un modelo de educación inclusiva que cuente con “protocolos de actuación obligatorios”
MadridLa Comunidad destina 31,5 millones para contratar 800 nuevos profesores de Infantil, Primaria y Secundaria para el próximo cursoLa Comunidad de Madrid incrementará la plantilla docente de los colegios e institutos públicos con 800 nuevos profesores de cara al próximo curso escolar 2017/18, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de la enseñanza madrileña, según manifestó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que esta medida supondrá una inversión de 31,5 millones de euros a lo largo del próximo curso
MadridEl número de docentes aumentará en 2.800 hasta el curso 2020-21La viceconsejera de Política Educativa y Ciencia de la Comunidad de Madrid, Cristina Álvarez, explicó este miércoles en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que las plantillas de profesores se incrementarán en 2.800 efectivos hasta el curso 2020-21, tomando como referencia las del año 2016-17
MadridCermi Madrid exige que se consensúe una normativa eficaz en materia de inclusión para todo el alumnadoEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha redactado y desarrollado, en colaboración con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, el Decreto de Educación Inclusiva con el fin de consensuar una normativa eficaz en materia de inclusión para todo el alumnado
MadridLa Comunidad impulsa que todos los centros educativos cuenten con un plan de inclusiónEl consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, anunció este viernes la puesta en marcha de un nuevo decreto para “potenciar la atención educativa de todos los alumnos y muy especialmente de aquellos que son más vulnerables”
MurciaDos directoras generales del Gobierno regional visitan una exposición de Down EspañaLa directora general de Personas con Discapacidad y Mayores del Gobierno de Murcia, Ana Guijarro, y la de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa, Esperanza Moreno, asistieron hoy a la inauguración de la exposición ‘Xtumirada’, fruto de la colaboración entre Correos y Down España
Discapacidad. La Autónoma de Madrid celebra hoy la jornada 'Construyendo una universidad inclusiva'La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará hoy la jornada 'Construyendo una universidad inclusiva', cuyo objetivo es reflexionar sobre la importancia que tiene la comunidad universitaria en la construcción de una universidad comprometida en garantizar la plena inclusión de todos y su papel en el desarrollo de una sociedad inclusiva
Discapacidad. La Autónoma de Madrid celebra mañana la jornada 'Construyendo una universidad inclusiva'La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará mañana la jornada 'Construyendo una universidad inclusiva', cuyo objetivo es reflexionar sobre la importancia que tiene la comunidad universitaria en la construcción de una universidad comprometida en garantizar la plena inclusión de todos y su papel en el desarrollo de una sociedad inclusiva
Discapacidad. La Universidad Autónoma de Madrid organiza la jornada 'Construyendo una universidad inclusiva'El próximo jueves, 7 de abril, la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acogerá la jornada 'Construyendo una universidad inclusiva', que tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia que tiene la comunidad universitaria en la construcción de una universidad comprometida en garantizar la plena inclusión de todos, y su papel en el desarrollo de una sociedad inclusiva
(REPORTAJE)Preludio de una sociedad normalizadaAlegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos
(REPORTAJE)Preludio de una sociedad normalizadaAlegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental