Búsqueda

  • Doñana Sánchez pide al PP que tire a la “basura” su plan para Doñana porque están “perpetrando un atropello” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este martes al Partido Popular, especialmente el de Andalucía, que “reconozcan el error” del plan para los regadíos en Doñana y “tiren esa proposición de ley a la basura y cumplan con la ley, porque están perpetrando un atropello contra el pulmón esencial no solo de España” Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno ha cerrado 701 pozos en Doñana de aguas subterráneas ‘en riesgo’ El Parque Nacional de Doñana tiene ahora 701 pozos cerrados que extraían aguas subterráneas de tres masas declaradas ‘en riesgo’ en julio de 2020 y el Gobierno prevé el cierre de otros 428 hasta 2025 Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera, a la Junta de Andalucía sobre Doñana: “No vamos a negociar ilegalidades” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que su departamento no negocia “ilegalidades” con la Junta de Andalucía sobre regularizar cerca de 1.500 hectáreas de regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Elecciones Ampliación Sánchez se compromete a que ningún ciudadano del mundo rural se desplace más de media hora para acceder a servicios básicos El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se comprometió este sábado a que ningún ciudadano que resida en zonas rurales tenga que desplazarse más de media hora para acceder a los servicios básicos como la educación o la sanidad, un hecho que, a su juicio, hará a España “mucho mejor” Noticia pública
  • Andalucía Ampliación Sánchez insta al PP a aparcar la “soberbia” y reconocer el “error” porque “Doñana no es cortijo de nadie” El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, instó este jueves al Partido Popular a dejar "la soberbia” a un lado y reconocer el “error” de su iniciativa para regularizar regadíos en Doñana porque tanto la “evidencia científica” como la “advertencia” de la Comisión Europea alertan de que se trata de un “atropello” y ese espacio natural "no es cortijo de nadie" Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife rechaza legalizar nuevos regadíos en Doñana, como proponen el PP y Vox La organización ambiental SEO/BirdLife mostró este lunes su oposición a que se legalicen 650 fincas de regadíos ilegales en el entorno del Parque Nacional de Doñana, como pretenden el PP y Vox en una proposición de ley presentada en el Parlamento de Andalucía Noticia pública
  • Doñana WFF tilda de “burla” que el PP andaluz quiera "legalizar" regadíos que "expolian" Doñana La organización ambiental WWF reprochó este viernes al PP andaluz su “nuevo intento” de “legalizar” regadíos por explotaciones de fresas que “expolian el acuífero de Doñana” Noticia pública
  • Biodiversidad Doñana registra la peor invernada de aves acuáticas en 40 años Un total de 87.488 aves acuáticas están censadas en la actual invernada en el Parque Nacional de Doñana, lo que supone la cifra más baja en cuatro décadas y lejos de los cerca de 470.000 ejemplares de la temporada 2020-2021 Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife lleva la “dramática” situación de Doñana al Acuerdo sobre las Aves Migratorias La “dramática” situación del Parque Nacional de Doñana se expondrá este jueves en un evento paralelo a la octava sesión de la reunión de las partes del Acuerdo sobre las aves acuáticas migratorias de África y Eurasia (AEWA, por sus siglas en inglés), que se celebra en Budapest (Hungría) Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Supermercados europeos piden a Moreno Bonilla que no amnistíe regadíos ilegales en Doñana Un total de 23 supermercados y empresas líderes del sector frutícola europeo, incluidos minoristas y empresas comercializadoras y de procesadoras de frutas que comercializan fresas de Huelva y de Doñana, han suscrito una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP en esa región, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que abandone el plan de legalizar hasta 1.900 hectáreas de regadío ilegal de fresas en Doñana Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Supermercados europeos piden a Moreno Bonilla que no amnistíe regadíos ilegales en Doñana Un total de 23 supermercados y empresas líderes del sector frutícola europeo, incluidos minoristas y empresas comercializadoras y de procesadoras de frutas que comercializan fresas de Huelva y de Doñana, han suscrito una carta dirigida al presidente de la Junta de Andalucía y líder del PP en esa región, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que abandone el plan de legalizar hasta 1.900 hectáreas de regadío ilegal de fresas en Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife comunica a dos convenios internacionales la amnistía de regadíos ilegales en Doñana SEO/BirdLife y la federación BidLife Internacional han trasladado a dos convenios internacionales suscritos por España la amenaza que supondría para el humedal de Doñana la aprobación de una iniciativa del PP, Ciudadanos y Vox en el Parlamento de Andalucía para amnistiar unas 1.600 hectáreas de cultivos ilegales regados actualmente con agua del acuífero que sostiene el parque nacional Noticia pública
  • Medio ambiente La posible legalización de regadíos ilegales en Doñana preocupa a un tratado mundial de la Unesco La Convención de Ramsar, un tratado intergubernamental sobre los humedales del que la Unesco es depositaria, ha enviado una carta al Gobierno de España mostrando su preocupación por el hecho de que el Parlamento de Andalucía haya comenzado la tramitación de dos proposiciones de ley respaldadas por el PP, Ciudadanos y Voz para regularizar alrededor de 1.460 hectáreas de regadíos ilegales en el Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera ve “inadmisible” e “indignante” que PP, Cs y Vox quieran “destrozar” Doñana La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este miércoles de “inadmisible”, “indignante”, “barbaridad” e “inmensa ilegalidad” que el PP, Ciudadanos y Vox hayan respaldado en el Parlamento andaluz iniciar la tramitación de dos proposiciones de ley para regularizar regadíos ilegales al norte de la Corona Forestal de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente WWF despliega pancartas gigantes contra el robo de agua en Doñana, Tablas de Daimiel y Mar Menor La organización ambiental WWF ha desplegado pancartas gigantes de forma simultánea en tres humedales icónicos de España que considera que están "en peligro por la sobreexplotación ilegal de agua subterránea", concretamente Doñana, las Tablas de Daimiel y el Mar Menor Noticia pública
  • Medio ambiente WWF despliega pancartas gigantes contra el robo de agua en Doñana, Tablas de Daimiel y Mar Menor La organización ambiental WWF ha desplegado pancartas gigantes de forma simultánea en tres humedales icónicos de España que considera que están "en peligro por la sobreexplotación ilegal de agua subterránea", concretamente Doñana, las Tablas de Daimiel y el Mar Menor Noticia pública
  • Medio ambiente WWF denuncia ante Bruselas que PP, Cs y Vox quieran amnistiar a agricultores ilegales en Doñana La organización WWF se ha dirigido a la Comisión Europea para transmitir su preocupación por la “grave e inminente amenaza” que suponen las proposiciones de ley registradas por el PP, Ciudadanos y Vox en el Parlamento de Andalucía para amnistiar 1.460 hectáreas de regadíos ilegales en el Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente WWF denuncia ante la Unesco que el PP andaluz quiere legalizar a los agricultores ilegales de Doñana La organización WWF señaló este martes que ha denunciado ante Unesco la proposición de ley que ultima el PP andaluz y que busca amnistiar 1.460 hectáreas de regadío irregulares en el Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente La Unesco pone deberes a España para mantener Doñana en la Lista del Patrimonio Mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mantiene bajo la lupa el estado de conservación del Espacio Natural de Doñana (Andalucía) con un paquete de recomendaciones antes de evaluar en 2023 este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1994 Noticia pública
  • Medio ambiente La Unesco pone deberes a España para mantener Doñana en la Lista del Patrimonio Mundial La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) mantiene bajo la lupa el estado de conservación del Espacio Natural de Doñana (Andalucía) con un paquete de recomendaciones antes de evaluar en 2023 este sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1994 Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático amenaza un tercio de los sitios del Patrimonio Mundial natural Un tercio de los sitios naturales incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial, de la Unesco, están amenazados por el cambio climático, entre ellos la Gran Barrera de Coral, que es el mayor arrecife coralino del mundo y se extiende a lo largo de más de 2.300 kilómetros al noreste de Australia, y cuya perspectiva de conservación se ha evaluado por primera vez como 'crítica' Noticia pública
  • Educación Un profesor de Cádiz, entre los 50 finalistas al Premio Global de la Enseñanza 2020 Antonio Pérez Moreno, profesor de física y química del Instituto de Educación Secundaria IES Sierra Luna de Los Barrios (Cádiz), ha sido seleccionado entre los 50 finalistas del Premio Global a la Enseñanza 2020 de la Fundación Varkey en asociación con la Unesco. El reconocimiento está valorado en un millón de dólares estadounidenses Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana estará desde mañana bajo la lupa de una delegación de la Unesco El Parque Nacional de Doñana, que el año pasado cumplió medio siglo de vida desde que fuera declarado en 1969, será evaluado entre el martes y el viernes de esta semana por una delegación internacional de miembros de la Unesco, la UICN (Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza) y el Convenio Ramsar (que reconoce los humedales de importancia internacional) Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana cumple hoy 50 años como parque nacional El Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana cumple mañana 50 años como parque nacional El Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública