Medio ambiente

WWF denuncia ante la Unesco que el PP andaluz quiere legalizar a los agricultores ilegales de Doñana

MADRID
SERVIMEDIA

La organización WWF señaló este martes que ha denunciado ante Unesco la proposición de ley que ultima el PP andaluz y que busca amnistiar 1.460 hectáreas de regadío irregulares en el Parque Nacional de Doñana.

Esta propuesta del PP de Andalucía incumple una de las recomendaciones centrales de la Unesco propuestas el pasado verano de implementar de forma urgente el Plan Especial de la Corona Forestal (conocido como 'Plan de la Fresa') en su forma actual, tal y como se adoptó en 2014, para intentar solucionar el problema del crecimiento caótico de la superficie regada sin permiso, ante lo cual WWF ha solicitado a este organismo internacional que intervenga urgentemente para evitar la inminente modificación de este Plan.

El Parque Nacional de Doñana es uno de los espacios naturales más importantes de Europa y del mundo, y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, según WWF, que apunta que la Junta de Andalucía es responsable de la gestión de este espacio natural y tiene la obligación de garantizar el cumplimiento de los acuerdos internacionales y de las recomendaciones de la Unesco si no quiere que Doñana sea incluida en la Lista del Patrimonio mundial en peligro.

WWF considera que la modificación del Plan Especial de la Corona Forestal afectará gravemente al estado de conservación de este espacio Patrimonio de la Humanidad y pone en riesgo que sea propuesta en 2023 en la lista de lugares en peligro.

La Unesco emitió el pasado verano 15 recomendaciones ante el mal estado de Doñana y la Junta de Andalucía y el Estado español se comprometieron a cumplirlas. De hecho, España reconoció en el último informe remitido por el Estado ante este organismo internacional en diciembre de 2020 que una de las actuaciones más decisivas para corregir los problemas del acuífero de Doñana era la propia puesta en marcha del Plan Especial de la Corona Forestal.

“La modificación propuesta por el Partido Popular vulnera las recomendaciones de la Unesco y los compromisos adquiridos, por lo que supondrá un grave descrédito internacional para la Junta de Andalucía y para nuestro país. Además, lejos de terminar con el problema del uso ilegal del agua y del suelo, agravará dicha amenaza y sus consecuencias sobre los valores naturales de este humedal único en Europa y generará una injusticia social al favorecer a los agricultores que llevan décadas saltándose la ley frente a los agricultores que trabajan por una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF.

Por ello, WWF pide a la Junta de Andalucía que no permita la modificación del 'Plan de la Fresa' y que, por el contrario, refuerce e impulse su ejecución, cerrando de inmediato todas las fincas ilegales que no se deben consolidar en ningún caso. Además, ha pedido a la Unesco que intervenga urgentemente para que tanto la Junta de Andalucía como el Estado español cumplan con los compromisos adquiridos con la Unesco para garantizar la conservación de Doñana y evitar la modificación inminente del 'Plan de la Fresa'.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2022
MGR/gja