LaboralAmpliaciónEspaña destruye 92.500 empleos en el primer trimestre y el paro sube en 193.700 personas, el peor repunte desde 2013El número de ocupados en España registró un descenso de 92.500 en el primer trimestre de 2025 con respecto al cierre de 2024, de manera que el total de cotizantes se colocó en su segundo nivel más alto de la historia, con 21.765.400 personas, si bien el empleo creció en 515.400 efectivos en los 12 últimos meses. Por su parte, el paro subió en 193.700 personas, hasta 2.789.200, lo que se traduce en el peor crecimiento del desempleo para un primer trimestre desde el año 2013, aunque interanualmente los desempleados cayeron en 188.700
ComercioEl comercio minorista aumentó un 3,6% sus ventas en marzoEl comercio minorista aumentó un 3,6% sus ventas en el mes de marzo respecto al mismo mes del año pasado, misma tasa que la registrada en el mes anterior, según adelanto este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaFebrero cerró con cerca de 40.000 hipotecas firmadas, un 4,3% más que en el mismo mes del año pasadoDurante el mes de febrero se formalizaron un total de 39.084 hipotecas sobre vivienda, un 4,3% más que en el mismo mes de 2024. Es el febrero con más hipotecas sobre vivienda constituidas desde 2010, según la Estadistica sobre Hipotecas dada a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ComercioEspaña aumentó ligeramente las exportaciones en febrero pero su déficit comercial se incrementó en más de 1.000 millones respecto al año pasadoEspaña exportó bienes por 31.973,1 millones de euros, un 0,4% más que en el mismo mes del año pasado -0,7% en términos desestacionalizados- pero su déficit comercial creció hasta los 1.074 millones -3.424,9 millones frente a los 2350 de febrero del año pasado- al aumentar las importaciones un 3,5%, hasta los 35.397 millones de euros, según datos proporcionados este martes por el Informe Mensual de Comercio Exterior elaborado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
InflaciónEspaña reduce la inflación en marzo al 2,2% y calca el dato de la eurozona, tras meses con cifras peoresLa tasa de inflación armonizada en España se redujo en marzo siete décimas, pasando del 2,9% al 2,2%, lo que le permitió colocarse justo en la media de los países de la zona euro, que marcaron un promedio también del 2,2%. De este modo, tras varios meses con subidas de precios superiores a los Estados de la ‘moneda única’, España logra cerrar esa brecha negativa
ViviendaEl Índice de Referencia del Alquiler bajó una décima en marzo y se situó en el 1,98%El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) se situó en febrero en el 1,98%, por debajo del 2,08% que marcó en febrero, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este es su valor más bajo desde la existencia del índice, en noviembre de 2024
InflaciónEl INE confirma la bajada del IPC al 2,3% en marzo por la luz y los carburantesEl Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó siete décimas en marzo respecto al mes interior y se situó en el 2,3% interanual, según datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman el indicador adelantado hace dos semanas
IndustriaLa producción industrial acentúa su caída en febrero al 2,4%La producción industrial disminuyó en febrero un 2,4% respecto al mismo mes de 2024, lo que supone una caída de 1,1 puntos superior a la registrada en enero, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras suben un 2,6% en febreroLos alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) registraron en febrero en España 6,8 millones de pernoctaciones, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al mismo mes de 2024, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TribunalesLa media diaria de denuncias por violencia de género en 2024 fue de 544, un 0,09% menos que el año anteriorDurante 2024 el número de denuncias de mujeres víctimas de violencia de género se mantuvo en cifras muy similares a las del ejercicio anterior al haberse registrado un total de 199.094, lo que supone una media de 544 denuncias al día, un 0,99% menos que en 2023. El número de víctimas descendió un 4,96%, quedando en 183.908
MunicipiosLa FEMP y Ecovidrio firman un acuerdo para impulsar la recogida selectiva de envases de vidrioLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Ecovidrio firmaron un marco de colaboración que promueve líneas de actuación conjuntas para mejorar la gestión de los residuos de envases de vidrio y “promover el desarrollo sostenible en los municipios españoles”
EnergíaLos precios de los productos industriales de exportación (+3,7%) e importación (+3,8%) crecen impulsados por la energíaLos precios industriales de importación y exportación crecieron un 3,8% y 3,7% respectivamente en febrero impulsados por los altos precios de la energía, con subidas interanuales del 42,5% en el caso de la exportación y del 12,5% en el caso de la importación, según indicó este viernes el Índices de Precios de Exportación (Iprix) y de Importación (Iprim) de Productos Industriales elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)