InvestigaciónLa activación del sistema inmunitario materno durante la gestación afecta al desarrollo neuronal del fetoLa activación del sistema inmunológico materno como respuesta a una infección durante la gestación en el embarazo altera la regulación de proteínas clave en las células madre neurales fetales, según señala un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina ‘López-Neyra’ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Ipbln-CSIC), en colaboración con la Queen Mary University of London (Reino Unido) y la Virginia Commonwealth University (Estados Unidos)
CulturaEl Teatro Reina Victoria acoge hoy ‘Ciencia Enfermera a Escena’El madrileño Teatro Reina Victoria acoge este martes, entre las 19.00 y las 21.00 horas, ‘Ciencia Enfermera a Escena’, un evento que reunirá sobre las tablas de este recinto ciencia y artes escénicas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
CienciaLa Real Academia de Medicina celebra una sesión para poner en valor el papel de las mujeres y las niñas en la cienciaLa académica de número de la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme) y directora del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento María Trinidad Herrero organiza este martes, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la sesión ‘La voz de las mujeres en la ciencia biomédica’, cuyo objetivo es poner en valor el papel femenino en la ciencia
InvestigaciónEl núcleo interno de la Tierra está cambiando y es menos sólido de lo que se creíaLa superficie del núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando y ser menos sólido de lo que se creía, tal y como demuestra un nuevo estudio de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) que detectó cambios estructurales cerca del centro del planeta y fue publicado este lunes en ‘Nature Geoscience’
CienciaLa Real Academia de Medicina celebra mañana una sesión para poner en valor el papel de las mujeres y las niñas en la cienciaLa académica de número de la Real Academia Nacional de Medicina de España (Ranme) y directora del Instituto Universitario de Investigación en Envejecimiento María Trinidad Herrero organizará mañana, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la sesión ‘La voz de las mujeres en la ciencia biomédica’, cuyo objetivo es poner en valor el papel femenino en la ciencia
CienciaLa Fundación para la Ciencia y la Tecnología destina más de 180.000 euros para impulsar 29 actividades científicasLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) destinará cerca de 184.000 euros para la promoción de 29 actividades que diferentes entidades y Unidades de Cultura Científica (UCC) pondrán en marcha en 13 comunidades autónomas, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemorará mañana
EmpresasJordi García Tabernero se incorpora a la Junta de Gobierno del Círculo EcuestreEl Círculo Ecuestre anunció la incorporación de Jordi García Tabernero a su Junta de Gobierno. La integración del director general de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Naturgy y vicepresidente de la Fundación Naturgy en el órgano del club forma parte de la estrategia de refuerzo y posicionamiento de la Institución empresarial
CienciaEl CSIC en Andalucía organiza más de 50 actividades para celebrar la presencia de las mujeres y las niñas en la cienciaLos institutos y centros de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora mañana, con más de 50 actividades repartidas por la comunidad autónoma y que, en su mayoría, se realizan en centros educativos, aunque también hay cafés con ciencia, cinefórums, exposiciones o campañas en redes sociales
Personas mayoresEl Imserso coorganiza el martes por primera vez en la ONU un evento propio sobre cuidadosEl Imserso coorganiza el martes por primera vez en la sede de la ONU en Nueva York un evento propio que, en colaboración con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (Undesa) y bajo el título ‘Desarrollo social en sociedades envejecidas: avanzando en la desinstitucionalización de los cuidados desde una perspectiva centrada en la persona’, se celebrará en paralelo a la 63ª Sesión de la Comisión de Desarrollo Social
CulturaEl Teatro Reina Victoria acogerá el 11 de febrero ‘Ciencia Enfermera a Escena’El madrileño Teatro Reina Victoria acogerá el próximo 11 de febrero, entre las 19.00 y las 21.00 horas, ‘Ciencia Enfermera a Escena’, un evento que reunirá sobre las tablas de este recinto ciencia y artes escénicas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
ClimaLas olas de calor triplicarán las zonas inseguras para humanos con 2 ºC de calentamiento globalLa cantidad de superficie terrestre de la Tierra que sería demasiado caliente para que personas de 18 a 60 años mantengan una temperatura corporal segura se triplicará hasta un tamaño similar a Estados Unidos si el calentamiento global supera los 2 ºC por encima de los niveles preindustriales