CUMBRE UE

ZAPATERO: "EUROPA HA SIDO MUY SOLIDARIA DE NUEVO CON ESPAÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó esta tarde que "podemos concluir que Europa ha sido muy solidaria, de nuevo, con España" porque va a recibir un saldo neto positivo de la UE de 16.181 millones de euros en el septenio 2007-2013.

Lo ha dicho durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar los resultados de la negociación, en la que ha dicho, en su primer turno, que el Gobierno va a hacer un esfuerzo por dedicar fondos de cohesión a aquellas regiones que no alcanzan el 75% de renta media de la UE.

Zapatero, que ha asegurado que lo decidido el viernes es "solidario, equilibrado e innovador", recordó que durante los próximos siete años España aportará 74.265 millones de euros y recibirá, "al menos", 90.446 millones. El saldo resultante es 16.181 millones de euros.

"Se trata de la mayor cifra de saldo positivo que se ha ofrecido a España durante el transcurso de las mismas, cuyo itinerario se inició en febrero de 2004, conviene recordar", ha dicho el presidente en alusión al Gobierno de José María Aznar.

"Sus señorías podrán concluir que Europa ha sido de nuevo muy solidaria con España", insistió. "Vamos a ser segundo receptor neto, detrás de Polonia, cuya renta es del 50% de la media comunitaria"

Rodríguez Zapatero anunció que su Ejecutivo tiene intención de proponer un acuerdo a los agentes sociales para establecer "objetivos estratégicos" en el reparto de los 2.000 millones de euros con que va a ser dotado el fondo para I+D+i dedicado a España.

En materia de inmigración, el líder socialista comentó que "una de nuestra prioridades estratégicas", el control de flujos, ha recibido un importante apoyo financiero, con el fondo de 800 millones para gestión de repatriaciones y los 4.000 millones dedicados a instalar sistemas de vigilancia.

En el primer semestre de 2006 se va a celebrar en Marruecos una cumbre interministerial euromediterránea para abordar los problemas de los flujos migratorios.

UN ACUERDO CON "VENTAJAS INCUESTIONABLES"

El acuerdo, en resumen, tiene "ventajas incuestionables", dijo, especialmente en estos momentos en que hay que despejar dudas para seguir impulsando el proyecto europeo.

"España ha conseguido sus derechos sin tensión artificiosa ni crispación innecesaria (...) Ha demostrado que se pueden obtener resultados concretos sin perder amigos en cada recodo del camino", comento mirando a los escaños del Grupo Popular, en medio de los aplausos del Grupo Socialista.

José Luis Rodríguez Zapatero acabó su intervención con una llamada a una Europa "segura de si misma". El Consejo Europeo, recalcó, ha aprobado unas perspectivas financieras que permiten "ir consiguiendo poco a poco más Europa".

"España, también en esta ocasión, ha ofrecido su propia solidaridad a los nuevos socios europeos, que nos toman como ejemplo a seguir (...) La próxima semana vamos a cumplir 20 años como socios europeos. Han sido los mejores de nuestra historia. han sido 20 años en los que hemos hecho realidad un país culturalmente más abierto y tolerante", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
S