MADRID

ZAPATERO DICE QUE EL NUEVO CATALOGO DE TITULOS UNIVERSITARIOS SOLO AFECTARA A LAS HUMANIDADES "PARA REALZAR SU IMPORTANCIA"

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó hoy que si en el marco del recién iniciado proceso de elaboración del catálogo de títulos universitarios "se producen cambios que afecten a las Humanidades, será para realzar su importancia, nunca para reducirla".

En la inauguracion del I Encuentro Internacional de Rectores Universia en Sevilla, el presidente del Gobierno salió al paso de la polémica surgida en torno a la posible desaparición de carreras como Historia del Arte.

"Deseo anunciar hoy", dijo Zapatero, "el compromiso de mi Gobierno con la presencia de las Humanidades en todos los niveles del sistema educativo. La formación artística, la filosofía, la filología, tienen su papel asegurado en nuestra enseñanza universtaria. Ese es mi compromiso", subrayó.

El presidente del Ejecutivo explicó que las propuestas que han empezado a formularse en el seno del Consejo de Coordinación Universitaria, como la supresión de Historia del Arte o Humanidades, "habrán de ser valoradas en el propio consejo".

Posteriormente, continuó, se someterán al dictamen de un grupo de expertos externos y se recabará la opinión de los agentes sociales. "Nada está cerrado ni decidido, y el camino será largo. Tenemos la plena voluntad y disponemos de tiempo para escuchar y atender, reflexionar y decidir", dijo.

El presidente del Ejecutivo indicó que estará "muy atento" a lo que ocurra en el resto de países europeos en el marco del Proceso de Bolonia, que tiene como fin la adaptación de 40 países al Espacio Europeo de Educación Superior.

Ante cerca de 350 rectores de universidades españolas, portuguesas e iberoamericanas, Zapatero destacó que una mejor inserción en Europa permitirá profundizar en la vocación iberoamericana de la universidad española.

ESPACIO IBEROAMERICANO

Rodríguez Zapatero anunció que en la próxima Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en Salamanca el próximo mes de octubre, propondrá el impulso de un programa para la creación de un espacio iberoamericano del conocimiento.

Acompañaron a Zapatero en la inauguración del evento el presidente de Universia y del Grupo Santander, Emilio Botín; el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; el presidente del encuentro y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente; el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Juan Vázquez, y el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
J