Discurso de odio

Youtube e Instagram no retiran mensajes racistas relacionados con el deporte y X sólo lo hizo en el 5% de los casos

- TikTok y Facebook eliminaron en enero más de siete de cada diez mensajes xenófobos denunciados, según datos de Oberaxe

- El Gobierno avanza en un sistema de IA para detectar estos mensajes

MADRID
SERVIMEDIA

El Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe), correspondiente a la monitorización del mes de enero, denuncia que Youtube e Instagram no retiraron mensajes racistas relacionados con el ámbito deportivo y que la red social X sólo lo hizo en el 5% de los casos.

Son algunas de las conclusiones de este balance, difundido este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que muestra que el deporte, y de forma especial el fútbol, se consolida como el tema en el que más prolifera y donde mayor difusión tiene el discurso de odio racista y xenófobo.

Todos los meses, si bien no de forma uniforme, se detectan mensajes de odio en ese contexto y es habitual que vayan dirigidos contra personas concretas y tengan un tono agresivo y contenido de deshumanización.

Por el contrario, TikTok ha retirado el 86% y Facebook, el 74%. En conjunto, las plataformas han retirado menos de la cuarta parte de los contenidos reportados. La mitad de los contenidos de odio notificados se focalizaron en las personas musulmanas y los contenidos de islamofobia alcanzaron un 43%. Le siguieron los mensajes de odio contra la población del norte de África y las personas afrodescendientes.

Entre estos contenidos denunciados este mes, destacan los mensajes de odio contra Vinicius Jr tras el partido de Liga disputado el 3 de enero entre el Valencia C.F. y el Real Madrid en Mestalla. También se ha identificado discurso de odio dirigido hacia Lamine Yamal en relación con el partido de Liga entre el Getafe C.F. y el F.C. Barcelona del pasado 18 de enero.

En el ámbito del deporte, es particularmente llamativo que se han detectado mensajes de discurso de odio racista dirigidos a personas concretas, normalmente en el contexto de la discusión entre aficionados de diferentes equipos en las redes, especialmente en X. En estos casos, se utilizan mensajes con tono agresivo y contenido de deshumanización para atacar a otro usuario en un marco de confrontación.

"El deporte acapara buena parte del discurso de odio racista y xenófobo, pero también a través del deporte, y de forma muy especial del fútbol, podemos llegar a millones de personas para combatir estos mensajes; de ahí que hayamos concentrado esfuerzos con LALIGA para mejorar la monitorización y, por tanto, el margen de actuación y capacidad de respuesta", manifestó la ministra, Elma Saiz, que adelantó que en breve se va a poder contar con el Sistema FARO, la herramienta con inteligencia artificial desarrollada entre el Oberaxe y LALIGA.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2025
AHP/mjg