LA XUNTA PROHIBE LA EXTRACCION DE MOLUSCOS EN VARIAS RIAS GALLEGAS A CAUSA DE LA MAREA ROJA

SERVIMEDIA

La Consellería de Pesca de la Xunta deGalicia prohibió la recogida de marisco en las rías de Pontevedra, Vigo, Arousa, Muros-Noia, Ares-Betanzos y Ortiguerira a causa de la marea roja que todos los años por estas fechas provoca la toxina DSP, que produce efectos diarréicos.

La prohibición del marisqueo afecta sobre todo al sector mejillonero, aunque en la ría de Ortigueira, tambiés se detectó la presencia de toxinas en la almeja, según informó el director general de Marisqueo de la Xunta, Amancio Landín, quien añadió que "por la evoluciónque está habiendo ésta ría se podrá abrir al marisqueo esta misma semana".

La Consellería de Pesca considera que la incidencia de la marea roja entra dentro de lo previsible, dado el aumento de la presencia de toxinas en todo el mundo.

La ría de Arousa es la menos afectada, lo que facilita que el 50% del sector productivo de los polígonos mejilloneros permanezcan abiertos. Pese a todo, las pérdidas son muy importantes, dado que la época estival supone un fuerte incremento de las ventas.

Los écnicos de la Consellería realizarán análisis cada tres días para saber cuando remite la marea roja para proceder entonces a levantar la prohibición del marisqueo. Mientras tanto, la Consellería recomienda que no se consuman moluscos sin las garantías sanitarias.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1995
C