LA XUNTA DE GALICIA DICE QUE FENOSA RECIBIO MENOS SUBVENCIONES DE LAS QUE TENIA DERECHO A PERCIBIR

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Unión Fenosa percibió con cargo a la ejecución del plan MEGA, de electrificación del territorio gallego, en el período 1991-93 menos subvenciones de las que podría recibir con arreglo a la ley, según manifestó hoy el consejero gallego de Presiencia, Dositeo Rodríguez, al rebatir las acusaciones del grupo socialista gallego, que denunció trato de favor hacia esta sociedad y pidió la constitución de una comisión parlamentaria de investigación.

Según los datos de los que dispone la Xunta, Unión Fenosa recibió subvenciones públicas por un importe global de 8.661 millones de pesetas, de los que el Gobierno autónomo aportó 7.102 a través de la Consejería de Industria y otros 1.050 del Departamento de Agricultura para el plan de electrificación rral.

El resto fue aportado por el Ministerio de Industria, que se habría comprometido a aportar 12.000 millones y sólo pagó algo más de quinientos, según el Gobierno que preside Manuel Fraga.

Rodríguez resaltó que el Gobierno gallego asumió casi en solitario la ejecución del Plan MEGA y aseguró que Fenosa recibió en subvenciones sólo el 48,4% de las inversiones que realizó, de 16.845 millones, cuando podría recibir hasta el 50 por ciento.

Rodríguez también afirmó que está realizándose una auitoría que certificará en detalle las cantidades recibidas por Unión Fenosa en la ejecución de estos planes de electrificación.

Según el PSdeG-PSOE, la Xunta habría entregado unas cantidades muy superiores al coste real de las obras, que Fenosa subcontrató. El PSOE gallego también denunció que la auditoría está siendo realizada por una firma participada por la propia empresa eléctrica. Dositeo Rodríguez, en cambio, aseguró hoy que la auditoría es independiente.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1994
C