VVIENDA. EL PRECIO DE LA VPO SUBIO UN 12% EN 2002 Y LA LIBRE SE ENCARECIO UN 17% EN EL ULTIMO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de los pisos protegidos subió en 2002 un 11,94%, mientras que la vivienda libre se encareció en un 17,68% en el tercer trimestre de este año respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Boletín Estadístico del Ministerio de Fomento difundidos hoy.
El precio medio del metro cuadrado en las viviendas de protección oficial (VPO) se sitúa en 987,5 euros, lo que supone un alza del 11,94% respecto al programa 2001 del Plan de Vivienda. El Gobierno fijó un incremento del 3,27%, mientras que el resto (8,67% de media) corresponde a las comunidades autónomas, según Fomento.
La comunidad donde más se encareció la vivienda protegida es Castilla-La Mancha, con un alza del 47,68%, seguida de Baleares, con un 36,82%, Canarias (28,88%), Andalucía (16,81%), Extremadura (14,37%), Ceuta (13,42%) y Aragón (12,07%).
El resto de comunidades encarecieron l VPO por debajo de la media nacional, destacando los casos de Cantabria, con sólo un 2,69%, Melilla, un 3,52%, La Rioja (3,95%), Galicia (4,32%), Castilla y León (5,97%), Madrid (6,03%), Cataluña (8,24%), Asturias (9,47%), Comunidad Valenciana (10,95%) y Murcia (11,02%).
En cuanto a los precios, las VPO más caras se sitúan en Baleares, con 1.291,28 euros el metro cuadrado, seguidas de la Comunidad de Madrid (1.243,91 euros), Cataluña (1.089,85), Ceuta (1.070,39) y Asturias (1.029,94).
Por debajo e la media nacional (987,85 euros el metro cuadrado) se sitúan La Rioja (981,06 euros), Castilla y León (978,57), Aragón y Canarias (973,08), Galicia (971,78), Cantabria (961,37), Castilla-La Mancha (927,06), Andalucía (856,09), Comunidad Valenciana (851,14), Melilla (781,58) y Extremadura (683,31).
VIVIENDA LIBRE
Respecto a la vivienda libre, los datos recogidos por el Ministerio de Fomento del conjunto de sociedades de tasación reflejan que el precio medio dle metro cuadrado se situó en 1.254,23 eros el metro cuadrado, lo que supone una subida del 5,07% respecto al segundo trimestre del año y del 17,68% respecto al tercer trimestre de 2001.
Los mayores incrementos se registraron en la Comunidad de Madrid, con un alza del precio del 23,43%, por delante de Murcia (21,26%), Andalucía (20,85%), Cantabria (20,84%), Comunidad Valenciana (19,54%) y Castilla-La Mancha (18,70%).
Por debajo de la media nacional aparecen Aragón (16,89%), La Rioja (16,63%), Cataluña (15,90%), Galicia (15,51%), Navarr (15,26%), Castilla y León (15,10%), Canarias (13,93%), Asturias (13,62%), País Vasco (12,34%), Baleares (11,67%) y Extremadura (10,69%).
En cuanto al precio medio del metro cuadrado construido en vivienda libre, la región más cara es Madrid, con un coste de 2.024,49 euros por metro cuadrado, por delante del País Vasco (1.897,55 euros), Cataluña (1.593,78), Baleares (1.553,18), Navarra (1.302,85) y Canarias (1.269,58).
El resto de comunidades autónomas tienen un precio medio por debajo de la medi, destacando Extremadura, con 570,39 euros, Castilla-La Mancha, con 694,65 euros, Murcia, con 772,50 euros, Galicia, con 837,38, Comunidad Valenciana, con 915,45, y Andalucía, con 948 euros.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2002
J