Sahara
Vox “reevaluará” el cambio de posición española sobre el Sahara si llega al poder
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vox aseguró este martes que, si llega al poder tras las próximas elecciones generales, “reevaluará” el cambio de posición española sobre Sahara acordada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el sentido de aceptar ahora que este territorio se convierta en una provincia autónoma de Marruecos.
Así lo aseguró en rueda de prensa el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, quien sostuvo que la decisión sobre el Sahara tomada por Sánchez “no es una política de Estado”.
Sostuvo que este “cambio de posición” sobre la excolonia española ha sido decidido por el jefe del Ejecutivo “sin haberlo consultado con absolutamente nadie”, de forma que no ha tratado este asunto ni con su socio de Unidas Podemos ni con el resto de las fuerzas políticas.
“Lo que Sánchez haya decidido a título individual”, afirmó el portavoz de Vox, “no compromete a nadie en el futuro. No es una política de Estado, no lo ha consensuado en este Parlamento”.
Añadió que el jefe del Ejecutivo ha decidido un cambio de la posición española que “no ha consultado con la Casa Real”. Además, criticó que no se conoce “ningún documento conjunto entre España y Marruecos” que demuestre que tiene sentido cambiar la posición del país sobre el Sahara.
NO “VINCULADOS” A ESTA DECISIÓN
Por este motivo, Espinosa de los Monteros dijo que "cuando dependa de Vox reevaluaremos absolutamente todo lo que tenga que ver con la postura y la posición de España respecto a Marruecos, Argelia y por cierto también a Mauritania".
“En absoluto nos sentiremos vinculados”, apuntó, “por las decisiones erróneas, espontáneas carentes de profundidad, carentes de sentido común que haya tomado Sánchez por razones que él deberá explicar, pero que se nos antojan muy superficiales y desde luego muy dañinas para el interés de España".
Además, el portavoz de Vox se refirió a que la cuestión del futuro del Sahara es algo “bastante bien regulado” por la ONU y la posición del partido de Santiago Abascal se atendrá a esta “legalidad vigente”.
Además, se refirió a que es “absolutamente imprescindible” que Sánchez comparezca cuanto antes sobre este asunto, ya que “es necesario, pero no suficiente” que dé explicaciones al respecto el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2022
NBC/pai