Inmigración

Vox exige a la Mesa del Congreso que inadmita a trámite la cesión de competencias en inmigración a Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

Vox registró este jueves un escrito dirigido a la Mesa del Congreso de los Diputados para que inadmita a trámite la proposición de ley registrada por el PSOE y Junts en esta Cámara para la delegación de las competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña por su "manifiesta incompatibilidad con el orden constitucional".

En el escrito registrado hoy este partido trata de evitar que el Gobierno ceda las competencias de inmigración a Cataluña “por su manifiesta incompatibilidad con el orden constitucional al afectar directamente al sistema de distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas”.

Además, el partido de Santiago Abascal exige un informe sobre la adecuación al texto constitucional de la proposición de ley de delegación en Cataluña de competencias estatales en materia de inmigración, tal y como avanzó la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, en rueda de prensa desde la Cámara Baja.

En este sentido, Millán explicó que el escrito también exige que, en caso de que fuese admitida a trámite, la proposición "sea sometida a las mismas exigencias de un proyecto de ley, es decir, que se recaben todos los informes preceptivos necesarios".

La portavoz recordó que “la inmigración es una competencia exclusiva del Estado que por su naturaleza no puede ser transferida ni delegada”. Insistió en que el control de las fronteras "es una consecuencia práctica del ejercicio de la soberanía que recae sobre una nación" y lamentó que "esto lo entienden perfectamente los separatistas y por eso la reclaman".

Denunció que “con tal de mantenerse en el Gobierno", el presidente Pedro Sánchez "es capaz de justificar el traspaso de competencias hablando de población nacida fuera de Cataluña, equiparando a alguien que nace en Córdoba o en Cáceres con alguien que viene del Magreb”.

Apuntó a que durante décadas “lo que ha habido en España ha sido un blanqueamiento del troceamiento de la Nación para que el bipartidismo se mantuviese en el poder, llevándonos a los españoles al callejón sin salida en el que estamos hoy”.

Tachó de “mercadeo y chantaje” a lo que el PSOE “llama pacto o capacidad de diálogo”. E instó al PP a “hacer una oposición férrea”, criticando que “le tienda la mano a Junts y a este tipo de partidos que trabajan todos los días por romper España”.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2025
ARC/BMG/gja