Refugiados
Vox defiende la acogida de refugiados de Ucrania y frenar a los "no refugiados" en Ceuta y Melilla

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, defendió este martes la llegada “de refugiados de la guerra en Ucrania, especialmente de las mujeres, los niños y los mayores”, pero exigió al Gobierno frenar “a los que no son refugiados”, en referencia a las personas que acceden a través de Ceuta y Melilla.
Así lo declaró en una rueda de prensa en la Cámara Baja durante la que mostró su solidaridad con el pueblo ucraniano para el que reclamó “todos los medios económicos y militares que sean precisos, defensivos y ofensivos” para que haga frente a la invasión rusa.
Igualmente aseguró el apoyo de su formación a la llegada de refugiados de la guerra, “especialmente las mujeres, los niños y los mayores” que están huyendo “con todos los medios que estén al alcance de España”, ya que la población de Ucrania, la población civil, “está realizando estos días un dolorosísimo éxodo”.
Pero tras hablar de los refugiados de Ucrania, Espinosa señaló a “los no refugiados de Melilla”, y recordó que España, frontera sur de Europa, “es la única nación europea que tiene dos plazas en continente africano”, y sufre en su opinión, “una serie de ataques y de amenazas a su integridad territorial, a sus fronteras, a su soberanía”. Un ataque, dijo, “al que este Gobierno lamentablemente, parece que quiera hacer frente”.
“No es complicado” aseveró, “la ley se tiene que cumplir”, y afirmó que “hoy mismo la frontera de Melilla ha vuelto a sufrir un ataque de varios miles de personas”. Unas 400 personas “lo han conseguido y han invadido nuestra nación de manera violenta”.
“España no puede seguir aceptando la inmigración ilegal como un fenómeno irremediable”, ya que sostuvo “fomenta un efecto llamada” que pone en riesgo “las vidas de muchas personas bien intencionadas” que buscando una vida mejor “se ponen en manos de estas mafias que les trasladan y que les traen hasta aquí”.
A juicio del portavoz de Vox la llegada “de miles de jóvenes varones en edad militar” va asociada a una “tremenda violencia” hacia las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado que la sufren “en su propia carne”, por lo que reclamó al Ejecutivo los medios materiales, jurídicos y personales “para que puedan desempeñar con garantías su trabajo con garantías”.
Finalmente, Espinosa de los Monteros afirmó que “este flujo de inmigración ilegal genera un caos, genera una inseguridad, genera miedo, y genera delincuencia”. Igualmente, reclamó al Gobierno “dejar de generar el efecto llamada” y “enviar si es necesario al Ejército a defender nuestra frontera”.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2022
MGN/gja