Castilla y León

Vox achaca la dimisión de García-Gallardo a que no comparte la expulsión de dos procuradores en Castilla y León

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, achacó este lunes la decisión de Juan García-Gallardo de dejar todos los cargos del partido y abandonar la política a que no estaba de acuerdo con la decisión de la formación de expulsar a dos procuradores de Castilla y León que denunciaron la falta de democracia interna.

Así lo indicó Fúster en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Acción Política de Vox, después de que el hasta ahora portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, Juan García-Gallardo, anunciara que dimite de todos los cargos que ocupaba en la formación y que abandona la política reconociendo “discrepancias con la dirección del partido”.

En concreto, preguntado sobre si Vox cree que García-Gallardo tomó esta decisión porque se negó a firmar la expulsión de los procuradores de las Cortes de Castilla y León Ana Rosa Hernando y Javier Bernardo Teira, Fúster respondió con un “sí” y aclaró que la formación optó por expulsarlos porque estaban “trabajando para socavar el partido”.

Según Fúster, la “sorpresa” es que García-Gallardo, durante el fin de semana, “no ha querido condenar esta operación de dos oportunistas que por motivos personales” y con “argumentos absurdos y peregrinos han tratado de dañar el partido”. Además, defendió que la expulsión de estos procuradores “solo busca la unidad, la coherencia”.

Explicó que García-Gallardo comunicó su decisión a la dirección nacional, al líder de Vox, Santiago Abascal, y al secretario general, Ignacio Garriga. Al mismo tiempo, se mostró “completamente de acuerdo” en una cosa que escribió el exportavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León en su carta de renuncia, que es que “nadie es imprescindible”.

“OPERACIÓN” CONTRA VOX

Dejó claro que García-Gallardo “no participa en esa operación de socavamiento del partido”, lo que hace es “no condenarla” y “marcharse de la política “. Si él se niega, expuso, “no puedo acusarle de estar socavando el partido”, ya que lo que hace “es renunciar”. “Si no renunciara o se hubiera puesto en rebeldía, entonces sí diría que está participando en esa operación”.

En relación a que García-Gallardo reproche en su carta la falta de reciprocidad en términos de lealtad, Fúster declaró que cosas como estas son las que “ponen contentos a los que ansían frustrar nuestra alternativa” y espetó que la “lealtad” Vox se la debe “a los que nos han votado”. “Esa es nuestra lealtad”, arguyó.

A su vez, sobre las “críticas” que han surgido este fin de semana en el partido en Castilla y León contra la dirección nacional por falta de democracia interna, Fúster apuntó que “las críticas” y las “discrepancias” son una cosa “normal” en un partido, pero aclaró que “una cosa es la crítica” y otra es “trabajar para socavar al partido, hay una diferencia muy clara”.

Respecto a los dos procuradores de Castilla y León que el partido ha decidido expulsar, comentó que lo único que queda es animarles a que devuelvan su acta porque “no les pertenece, les pertenece a los que confiaron en ellos en las pasadas elecciones”. “Lo que tienen que hacer es irse, como ha hecho Juan, sin más”, añadió.

ALGUIEN “CONTENTO”

Durante la rueda de prensa, el portavoz nacional de Vox comentó que la forma de marcharse de García-Gallardo pone “contentos a todos los que ansían frustrar la alternativa de Vox”. “Hay alguien que está hoy contento en esta operación de frustrar la alternativa de Vox”, destacó Fúster.

Preguntado sobre a quién se refiere exactamente, respondió que “los partidos del bipartidismo, el PP, el PSOE, los partidos nacionalistas, separatistas, golpistas, los proetarras, esos tienen que estar muy contentos, pero es absurdo, nada va a frustrar esta alternativa”. “Ya llevamos doce muertes de Vox”, pero “este muerto está muy vivo, pero muy vivo”, garantizó.

SUSTITUTOS

Aunque dijo que hay que esperar a la decisión que tome el Grupo Vox en las Cortes de Castilla y León, confirmó que David Hierro, actual secretario general de este grupo, será el nuevo portavoz del partido en las Cortes de esta región. Sobre él, Fúster destacó que es una persona “íntegra”, “honrada”, “comprometida” con el partido y una “gran persona”.

En relación a la posibilidad de que Carlos Poyán asuma el liderazgo del partido en esta comunidad autónoma, Fúster destacó que estas decisiones en Vox se toman después de “estudiarlas mucho, trabajarlas mucho y escuchar muchas opiniones” dentro del partido, buscando “lo mejor para los votantes a los que representamos con lealtad”.

Fuentes del partido comentaron que García-Gallardo no quiso firmar la expulsión de los dos procuradores por la relación personal que mantenía con ellos. Destacaron que él no quiso dar explicaciones sobre por qué no quería hacerlo y que se remitió a la carta que publicó en sus redes sociales.

Además, negaron que en esta formación no haya democracia interna, sino que criticaron que aquellos que ahora mismo la están reclamando lo hacen cuando se acercan las elecciones. De hecho, destacaron que el revuelo que se ha generado en el partido en Castilla y León tiene que ver con la cercanía de los comicios electorales en esa comunidad, que serían para inicios del año que viene.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2025
BMG/clc