MWC25

Vodafone y AST SpaceMobile crean una ‘SatCo’ de servicios directos para el móvil

BARCELONA
SERVIMEDIA Juan Ramírez, enviado especial

Vodafone y la estadounidense ASTSpaceMobile han firmado un acuerdo para crear un proveedor europeo de servicios por satélite directo al móvil.

Las dos compañías anunciaron en el Mobile Congress su alianza para poner en marcha un negocio europeo de servicios satelitales de propiedad conjunta ("SatCo") para servir a los operadores de redes móviles (MNO) en todos los mercados europeos.

SatCo buscará proporcionar una cobertura geográfica del 100% en todas las partes de Europa para dar a los consumidores y empresas acceso a una conectividad de banda ancha celular segura basada en el espacio a través de su MNO.

La nueva empresa distribuirá exclusivamente los servicios satelitales de AST SpaceMobile a los MNO europeos bajo un único acuerdo llave en mano. Esto estará sustentado por una capacidad completa de gestión de red y centro de operaciones de red, con sede en Europa, basándose en la experiencia avanzada en ingeniería de Vodafone. SatCo construirá y ejecutará una red de estaciones terrestres para proporcionar servicios de backhaul desde estos MNO en toda Europa a la red satelital en órbita terrestre baja.

La solución de SatCo apoyará plenamente la soberanía digital europea. Los satélites de AST SpaceMobile ya funcionan como cabezas de radio remotas donde la capacidad de la red central permanece con el MNO. SatCo se basa en esto proporcionando capacidades de retorno totalmente soberanas bajo la copropiedad de Vodafone, con sede y gestión europeas.

BANDA ANCHA

Margherita Della Valle, CEO del Grupo Vodafone, dijo que “la banda ancha móvil basada en el espacio de Vodafone significará que nuestros clientes puedan mantenerse conectados, estén donde estén. Nuestra nueva compañía de satélites podrá ofrecer esta tecnología pionera a otros operadores móviles europeos a través de un servicio llave en mano que combina la red e ingeniería líderes de Vodafone con las "antenas en el cielo" de AST SpaceMobile".

"Junto con Vodafone, estamos preparados para acelerar nuestros planes de comercialización en toda Europa, haciendo realidad la verdadera banda ancha móvil desde el espacio", dijo Abel Avellan, fundador, presidente y CEO de AST SpaceMobile.

El 27 de enero de 2025, Vodafone hizo con éxito la primera videollamada móvil basada en el espacio del mundo desde un área sin ninguna cobertura móvil en los satélites BlueBirds recientemente lanzados, apoyando el objetivo de la compañía de proporcionar cobertura móvil omnipresente para sus 340 millones de clientes en 15 países y sus socios de red en 45 mercados más.

Vodafone está encabezando la introducción de la conectividad comercial de banda ancha móvil basada en el espacio en toda Europa durante 2025 y 2026.

Operando desde la órbita terrestre baja, AST SpaceMobile es la única tecnología satelital en el mundo hoy en día que ofrecerá banda ancha móvil directamente a múltiples teléfonos inteligentes 4G o 5G sin necesidad de ningún software especializado o soporte de dispositivos o actualizaciones, funcionando sin problemas como una extensión de las principales redes terrestres de Vodafone.

El satélite es una tecnología complementaria y atornillada que proporciona una cobertura valiosa donde no existe una alternativa móvil o fija viable en la actualidad. Juntos, el servicio satelital y la red terrestre darán a Europa una infraestructura de comunicaciones para su uso en cualquier lugar, incluidas las montañas, o en el mar, en cualquier momento, así como aumentarán la resiliencia general.

El 19 de febrero de 2025, Vodafone, AST SpaceMobile y la Universidad de Málaga también lanzaron un nuevo centro de investigación y validación de banda ancha móvil espacial y terrestre, con el apoyo de la Agencia Espacial Española.

Se abrirá en el verano de 2025 en el Centro de Innovación existente de Vodafone en Málaga, el centro desarrollará servicios integrados de banda ancha espacial y móvil terrestre en órbita terrestre.

En apoyo de su expansión europea, AST SpaceMobile también está mejorando su presencia en España con la reciente apertura de 5.600 metros cuadrados de espacio de fabricación y oficinas en Barcelona.

Estas iniciativas estratégicas mejorarán las capacidades de AST SpaceMobile para servir al mercado europeo aumentando la capacidad de producción y acelerando las rigurosas pruebas de sus sistemas de satélite y telecomunicaciones.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2025
JRN/gja