VIVIENDA. LA CONSTRUCCIÓN RESIDENCIAL CRECIÓ UN 4% EN 2003 Y LO HARÁ UN 5% EN 2004 Y 2005, SEGÚN LOS IGENIEROS DE CAMINOS

MADRID
SERVIMEDIA

La construcción de viviendas creció un 4% en 2004 y rompió la tendencia a la desaceleración que arrastraba desde 2001. A pesar de este fuerte crecimiento, en 2004 y 2005 se producirá incluso un mayor ritmo de construcción de casas, con un crecimiento estimado del 5%, según un informe elaborado por el Colegio de Ingenieros de Caminos.

Para los ingenieros, este repunte de la construcción de vivienda, aún por encima del ritmo actual de unas 700.000 vviendas al año, es atribuible a "los acuerdos entre Fomento y las comunidades autónomas y los bajos tipos de interés".

El informe pone de manifiesto que el sector de la construcción creció el año pasado en España un 5,4%, hasta alcanzar un volumen de facturación estimada de 124.000 millones de euros y que, para ello, se basó en la fortaleza de la obra civil y el ligero repunte en la edificación residencial.

De hecho, el sector de la obra civil fue el que más contribuyó a este crecimiento, con un lza del 10% (por el Plan de Infraestructuras del Ministerio de Fomento), si bien los ingenieros auguran una "desaceleración" de la obra civil hasta el 6% este año y por debajo del 5% en 2005.

Al finalizar el 2003, el sector de la construcción lo componían 82.000 empresas que daban empleo a casi 2 millones de trabajadores en España, el 11% de la población activa. El 94% de las empresas tiene una plantilla inferior a 20 empleados, y el 60% de las mismas está domiciliado en Madrid, Cataluña, Andalucía, Glicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana. Las seis grandes empresas del sector copan el 13,6% de la cuota de mercado y, además, logran gran parte de sus ganancias en el exterior.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2004
C