Vivienda
Vivienda acepta ampliar el plazo para la finalización de las obras de 159 proyectos del PIREP Local
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anunció este miércoles que su departamento ha aceptado ampliar hasta finales de 2024 el plazo para materializar los 159 proyectos enmarcados dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep) destinado a entidades locales.
Esto, según recordó Rodríguez en una visita a las obras de rehabilitación del Centro Cívico Cultural de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), financiado por el propio Pirep Local, se produce tras el anunciar el ministerio el pasado mes de junio que ampliaría el plazo para todas aquellas obras que no pudiesen cumplir el plazo de ejecución.
Además, el Ministerio apuntó que señaló que el programa Pirep cuenta ya con 199.780 m² cuyas obras se han finalizado y prevén que el 31 de diciembre de 2024 hayan concluido todas las obras del programa, que abarcan un total de 888.864 m² divididas en 499 edificios. Por comunidades, son Andalucía, Cataluña y Galicia las comunidades en las que más edificios se han adherido a esta prórroga, con 29,23 y 18 edificios respectivamente.
El montante total se eleva a 1.080 millones, de los cuales el 55,5% (600 millones) está destinado a las Entidades Locales, a través de una concurrencia competitiva, y el 44,5% (480 millones) está siendo gestionado por las Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla.
Por último, el Ministerio señaló que este plan tiene como objetivo la rehabilitación de edificios de uso y titularidad públicos desde una visión "integral" de la rehabilitación. Esta visión está sustentado en una serie de reformas como la implementación de los estándares de la Agenda Urbana, la estrategia de rehabilitación a largo plazo del parque edificado (Eresee) y el cumplimiento de la Ley de Calidad de la Arquitectura. Además, tal y como fija la Comisión Europea, se ha de asegurar una reducción del 30% del consumo de energía primaria no renovable.
(SERVIMEDIA)
21 Ago 2024
ALC/pai