VIOLENTOS INCIDENTES ENLA SEGUNDA JORNADA DE HUELGA DE LOS PANADEROS CANTABROS

SANTANDER
SERVIMEDIA

Piquetes de panaderos cántabros protagonizaron esta madrugada, en el segundo día de huelga indefinida, violentos incidentes, en el transcurso de los cuales rompieron los escaparates de diez "boutiques" del pan de Santander, en cuyo interior los empleados estaban preparando género para despachar al público por la mañana.

Además, en la localidad de Santullán, medio centenar de huelguistas irrumpieron en un obraor y obligaron a los operarios a tirar la masa que fabricaban en ese momento.

Estos grupos violentos, integrados cada uno por una veintena de personas, según testimonio de los propietarios afectados, ya apedrearon durante la madrugada del domingo al lunes los obradores artesanales que no respondieron a la convocatoria de paro en primera instancia.

Anoche se reprodujeron los incidentes, en un clima de tensión que continuaba esta mañana, a medida que se ha ido incrementando el apoyo a la huelga.

Según datos de la Delegación del Gobierno en Cantabria, ayer eran 96 empresas y 200 panaderos los que secundaron el paro, mientras que a las 12 del mediodía de hoy la cifra ascendía a 102 empresas y 408 trabajadores, alrededor de un 80 por ciento del sector en Cantabria.

ASALTANTES IDENTIFICADOS

La policía, que durante la noche pasada patrulló en los alrededores de los locales, ha tomado declaración a los dueños de las "boutiques" afectadas. Según un portavoz de la Delegación del Gobierno, varios e los asaltantes ya han sido identificados.

La huelga, que está provocando grandes colas en los establecimientos artesanos, ante el desabastecimiento general, ha sido convocada en solitario por UGT y tiene su origen en la negativa de las "boutiques" del pan a regirse por el convenio colectivo del sector.

El convenio engloba a 120 empresas, agrupadas en torno a la patronal ACIPAN, y 500 panaderos, entre los que UGT es el sindicato mayoritario.

CCOO no apoya la huelga indefinida por entender qe es un problema que deben resolver la patronal mayoritaria, ACIPAN, y los propietarios de "boutiques", agrupadas en torno a la Asociación de Panaderos-Pasteleros Artesanos.

Esta asociación se desvinculó hace tres años de la negociación colectiva en Cantabria, cuando en ella se reconoció el domingo como jornada de descanso.

Fue entonces cuando elaboraron un convenio propio con sus 55 trabajadores, por el que éstos pueden elegir el día de la semana que quieren descansar.

"MINICONVENIO"

El ojetivo último de este "miniconvenio", según los sindicatos, es trabajar en domingo, cuando el resto del sector no lo hace. ACIPAN, UGT y CCOO nunca han reconocido este "miniacuerdo" y por ello lo recurrieron ante un juzgado de lo social de Santander, que obligó a los obradores artesanales a cumplir el convenio mayoritario del sector.

Sin embargo, la sentencia está en suspenso hasta que se pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, ante el que los propietarios de las "boutiques" han recurido por entender que en otras comunidades autónomas los tribunales sí han autorizado la elaboración y venta de pan los domingos.

Como prolegómeno a los disturbios de ayer y hoy, diversos incidentes han venido caldeando el ambiente durante las pasadas semanas. Grupos de incontrolados apedrearon las lunas de estos establecimientos hace dos domingos, mientras sus propietarios desafiaban las amenazas de los piquetes con un viaje a Burgos para comprar pan y venderlo el domingo en Cantabria.

Miembros d la Delegación Provincial de Trabajo intentaron a primera hora de hoy establecer un puente de diálogo entre las partes enfrentadas, tarea que calificaron como "muy difícil".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1991