Violencia género
La violencia machista ha dejado a 1.862 huérfanos desde el año 2003
- Según la Fundación Mujeres que pide un protocolo común de atención para estas víctimas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La violencia machista ha dejado a 1.862 huérfanos desde el año 2003, tras el asesinato de sus madres, según la Fundación Mujeres, aunque esta cifra puede ser más alta por “la ausencia de un ejercicio sistematizado y riguroso de recopilación de datos”.
Así se expresó la directora de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, en una rueda de prensa que se celebró este jueves en Madrid en la que pidió que se impulse un protocolo común de atención a estas víctimas de la violencia de género en todas las comunidades autónomas porque en Canarias, Cantabria, Extremadura, Murcia, Navarra y La Rioja, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, no disponen de ayudas específicas para los huérfanos de la violencia machista .
En ese sentido, la presidenta de la citada fundación, Elena Valenciano reforzó, por su parte, la petición formulada por Soleto. “Es necesario impulsar un protocolo de actuación de todos los operadores de la Administración pública. Esto ya se hizo con los familiares de los asesinados por ETA. Por tanto, se puede hacer de manera rápida y eficaz. El asesinato machista golpea a las familias, a los hijos, a todos, e incluso obliga a que algún familiar tenga que dejar de trabajar. Las ayudas se tramitan en los servicios sociales de los ayuntamientos que están infradotados y que, en muchos casos, tampoco saben qué hacer”.
Ambas hicieron hincapié en que la ayuda para los huérfanos de la violencia de género no se extinga a los 18 años sino que se prolongue hasta los 26 porque “ningún joven de esa edad puede, en estos momentos, independizarse en España”.
Además, Soleto lamentó que de las 462 medidas que incluye el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que el Congreso espera aprobar próximamente sólo incluye cinco medidas específicas para los huérfanos de violencia de género, aunque espera que como todavía no está aprobado definitivamente "pueda mejorarse".
Los huérfanos de violencia de género cuentan desde hace ocho años con el fondo de becas de Soledad Cazorla que a 31 de diciembre de 2024 había entregado 252 becas, por un importe de 464.000 euros y que había beneficiado a 119 huérfanos.
Además, acompaña a 71 familias que acogen a menores que han perdido a sus madres por la violencia de género. El servicio de asesoramiento legal gratuito ha tramitado 269 consultas.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2025
MAN/mjg