Tribunales

Villarejo asegura al juez que el CNI tenía un entramado societario similar al de Interior

MADRID
SERVIMEDIA

El comisario jubilado José Manuel Villarejo insiste en la tesis que ha venido manteniendo para defenderse de las acusaciones que le han llevado al banquillo por el ‘caso Tándem’ y aseguró este lunes al juez que el CNI mantenía un entramado societario “igual al que teníamos en el Ministerio del Interior".

Villarejo estaba citado en la sede de la Audiencia Nacional para declarar como imputado en la pieza principal del ‘caso Tándem’ y a su salida aseguró a los periodistas que en este asunto hay que “hablar de cómo el servicio secreto tiene un Cenyt igual que lo teníamos en el Ministerio del Interior". Cenyt era el entramado de empresas del que se sirvió el excomisario para realizar trabajos por encargo de empresas y particulares, algunos de los cuales están siendo ya juzgados.

Tal y como viene defendiendo en el juicio por las operaciones ‘Iron’, ‘Land’ y ‘Pintor’, aseguró que el CNI jugó un papel importante a la hora de inculparle. De hecho, afirmó que su implicación en este asunto se deber a la denuncia de un agente de los servicios de inteligencia que tiene “un Cenyt” similar al que fue su grupo empresarial, y que una vez liquidada su empresa ahora se valen de otro entramado que identificó como “Global Change”.

De hecho, dijo tras su comparecencia que le "haría ilusión saber por qué ahora Global Change lleva el asesoramiento de todas las empresas del Ibex", y vinculó este movimiento con las maniobras del CNI para “destruirme personal y profesionalmente”.

Este lunes estaban también citados a declarar la mujer de Villarejo, Gemma Alcalá; su hijo, José Manuel Villarejo Gil; y su socio en Cenyt, Rafael Redondo. Los tres se ha acogido a su derecho a no prestar declaración.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2022
SGR/clc