VIDEOVIGILANCIA. VILASSAR DE MAR REDUJO UN 50% EL VANDALISMO CALLEJERO ESDE QUE INSTALO CAMARAS EN LAS CALLES EN 1993

MADRID
SERVIMEDIA

El vandalismo callejero se ha reducido en cerca de un 50% en el municipio catalán de Vilassar de Mar (Barcelona) desde que en 1993 se instalaron cámaras de videovigilancia en sus calles, según informó hoy a Servimedia un responsable de la policía de local de esta localidad.

Según explicó este portavoz, las cámaras instaladas hace tres años por el alcalde, de CiU, en cuatro calles y en los alrededores de las dependencias ficiales, han sido muy útiles para combatir el gamberrismo y las actuaciones vandálicas.

Actos como romper y quemar papeleras u otros elementos del mobiliario urbano y pintar las fachadas, se han reducido "a la mitad" tras la instalación de las cámaras. Otros delitos, como los robos con intimidación, que antes eran escasos, han desaparecido en su totalidad desde 1993.

Los responsables policiales de Vilassar de Mar, que tiene una población de 14.000 personas y que en verano alcanza los 40.000, desacan también la importante labor de prevención que suponen las cámaras, ya que los posibles delincuentes evitan actuar al ser vigilados.

El portavoz consultado informó que en Vilassar de Mar las imágenes no son grabadas de forma sistemática, sino que este proceso sólo se realiza cuando los agentes estiman que se está cometiendo un delito.

Algunas de las grabaciones han sido utilizadas para aclarar algunos delitos. En concreto, una de estas grabaciones sirvió para que una persona que fue atracadala salida de un cajero automático identificase a su agresor.

Sobre las quejas recibidas, el portavoz policial consultado dijo que varios ciudadanos han expresado su malestar por la colocación de las cámaras, pero que no ha habido ninguna denuncia ante los tribunales.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1996
J