VIDEOVIGILANCIA. CONSUMIDORES Y ASOCIACIONES DE VECINOS CRITICAN LA LEY DE VIDEOVIGILANCIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), manifestó hoy en una nota su "temor" a que el proyecto de Ley de Videovigilancia, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, "pudiera limitar la capacidad de manifestación de las organizaciones ciudadana en la medida que, en su disposición adicional cuarta, sus organizadores o promotores son considerados responsables subsidiarios de los daños que pudieran causar su participantes".

A juicio de CEACCU, la organizaciones ciudadanas no tiene capacidad de controlar y vigilar, "no sólo a sus convocados, sino también a todas aquellas personas ajenas que puedan incorporarse a la misma".

Por su parte, la Confederación de Asociaciones de Vecinos del Estado Español (CAVE), calificó hoy de "inoperante e irrflexible" el proyecto de Ley.

En una nota hecha pública hoy, la CAVE opina que la ley, "además de suponer un doble riesgo para las comunidades de propietarios (donde se instalarán las cámaras fijas), puede ir en detrimento del derecho de los ciudadanos a reunirse y manifestarse libre y democráticamente".

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1996
L