EL VICEPRESIDENTE REGIONAL DENUNCIA LA POLITICA DE ZAPATERO DE CONFRONTACION Y CASTIGO A MADRID POR GOBERNAR EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno Regional, Ignacio González, criticó hoy duramente que no se le haya dejado intervenir en el acto celebrado en la Moncloa para presentar la Ley de Capitalidad de Madrid, y dijo que ello es una demostración más de la política del Ejecutivo central "de confrontación y castigo a Madrid" por el hecho de tener un Gobierno del PP.
La Ley de Capitalidad fue presentada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en un acto multitudinario al que no asistió la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que optó por repetir el viaje a Móstoles con Mariano Rajoy.
Al terminar el acto de presentación de la Ley de Capitalidad y antes del cóctel posterior, Ignacio González, que dijo que aún no había sido saludado por Zapatero, declaró a la prensa que el acto de hoy se enmarca "dentro de la campaña promocional del presidente del Gobierno, que en esta última semana ya ha hecho tres videos promocionales en Madrid dentro de esa agenda de fotos para el año 2006 del señor Zapatero en Madrid que nos ha anunciado".
A juicio de González, este tipo de actos son fruto de "la preocupación que tiene el Gobierno de que a su partido no le van las cosas bien en Madrid, y eso yo creo que es fruto de una política equivocada que ha sido de confrontación permanente con el Gobierno de la Comunidad de Madrid por el hecho de ser del PP".
Para González, que no le hayan dejado intervenir en el acto es una demostración del talante de Zapatero, "que no ha tratado a la Comunidad de Madrid, una vez más, desde el punto de vista de las relaciones institucionales leales", y del fondo de la política del Ejecutivo central "de confrontación y de castigo a Madrid por el hecho de tener un Gobierno distinto". En cualquier caso, el vicepresidente regional dijo que "hoy es un día importante" porque se pone en marcha una ley fruto del consenso, aunque señaló que es una ley "corta" porque el Gobierno no ha querido dotarla de los recursos económicos necesarios para que Madrid lleve adelante adecuadamente sus funciones como gran ciudad y como capital del Estado.
González insistió en que la ley no aborda el tema esencial de la financiación y discrepó con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quien en su intervención en el acto de la Moncloa restó importancia a que la Ley de Capitalidad no tenga un presupuesto y a que éste se aborde en la nueva Ley de Haciendas Locales.
El portavoz del Gobierno regional dijo que el lugar ideal para definir el régimen de financiación especial por razón de capitalidad es la Ley Especial de Capitalidad, si bien reconoció que si en la nueva Ley de Haciendas Locales se recogiese un capítulo específico con este régimen para Madrid se estaría dando solución a este problema.
González expresó su deseo de que el compromiso con Madrid expresado por Zapatero "no se quede sólo en estas fotos y en estos actos promocionales, y que realmente el presidente del Gobierno, además de hacer estos anuncios espectaculares de centros para la paz y tal, que nos parecen muy bien, no nos recorte las aportaciones de financiación como está haciendo, nos defienda en Europa para la financiación del Metro y no paralice la M-50 y la Radial 1".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
NLV