VICENTE MOLINA FOIX PREMIO INSERSO EN LA CATEGORIA DE PRENSA

MADRID
SERVIMEDIA

El veterano periodista Vicente Molina Foix ha obtenido el Premio Inserso, en la categoría de Prensa, galardón que reconoce el trabajo informativo realizado en el ámbito de los temas sociales.

El jurado ha valorado "el conjunto de entrevistas publicaas en el periódico 'El País' por la labor y enfoque positivo en el tratamiento de la Tercera Edad". El premio está dotado con un millón de pesetas.

En el apartado de Prensa recibieron mención honorífica Manuela Hernández Bermúdez, por su trabajos publicados en el "Correo de Andalucía", y Pedro José García Martinea, por sus informaciones sobre minusválidos publicados en la "Tribuna de Albacete".

En la sección de Radio ha obtenido el premio el programa de Radio Exterior de España, de RNE, "Viaje po España", dedicado al turismo de discapacitados, mientras que el galardón de Televisión ha recaído este año en el espacio "Los reporteros", emitido por Canal Sur Televisión, ambos premiados con un millón de pesetas.

La Sociedad de Empleo de Minusválidos de Cantabria ha sido galardona con el Premio Integración Laboral, dotado con un millón de pesetas, por su proyecto "un paso hacia la integración". El Premio Integración Social ha recaído en el Centro de Erradicación de Bocio y Capacitación de Minusválios, por sus trabajos realizados para discapacitados en la zona rural de Penipe y Chimorazo, en Ecuador, también premiado con un millón de pesetas.

En el apartado de Investigación el primer premio recayó en el equipo de profesionales del Instituto Biomecánico de Valencia, por su trabajo titulado "Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Tecnología de la Rehabilitación", dotado con 2 millones de pesetas, y el segundo premio ha sido otorgado a Hernando José Millán Motta, por su proyecto "Calidad de ida en Discapacitados Físicos. Conceptuación y Medidas", cuya dotación económica es de un millón de pesetas.

Además, el jurado concedió premio honorífico a Javier Ignacio Bernal Mesa, por sus acciones para conseguir la eliminación de barreras arquitectónicas en el Metro de la ciudad de Medellín (Colombia); a Javier Moro Lapierre, autor del libro "El Pié de Jaipur", por la aportación que con esta obra hace al mundo de las minusvalías; a la Asociación "Payasos sin Fronteras", por su actuación en favor d las personas refugiadas o desplazadas a causa de la guerra.

También obtuvo premio honorífico la Asociación "Solidarios para el Desarrollo", por las acciones de voluntarios dirigidas a los mayores y personas con minusvalía y, especialmente por su programa "Ayuda a Estudiantes Discapacitados".

Por último, el jurado otorgó el Premio Extraordinario a la Tolerancia la Asocición "Mensajeros de la Paz", por su iniciativa solidaria de apoyo a los mayores y por el desarrollo de la campaña para la adopció de niños con necesidades especiales "Le querrás más que a un hijo".

(SERVIMEDIA)
06 Dic 1995
L