Distribución

Viajes El Corte Inglés y los sindicatos cierran un acuerdo para el plan de recolocación y bajas incentivadas que afectará hasta 430 personas

MADRID
SERVIMEDIA

El Corte Inglés y los sindicatos cerraron esta madrugada un acuerdo sobre el plan de recolocación en Viajes El Corte Inglés, dejando la cifra final de afectados en un máximo de 430 personas.

El Corte Inglés informó en un comunicado de que el acuerdo se basa en el mantenimiento del empleo y un tratamiento especial de desvinculación voluntaria para las personas más veteranas (59 años o más a 31 de diciembre de 2025). Así, entre los 430 empleados afectados que se pueden sumar al plan de recolocación, aproximadamente 150 serán mayores de 59 años que podrán acogerse a una baja incentivada voluntaria.

El Corte Inglés explicó que este plan, que busca reordenar a la plantilla de servicios centrales y otras áreas de la empresa con el fin de potenciar la red comercial, y reforzar la atención y el servicio al cliente, se enmarca en un contexto en el que las nuevas tecnologías han propiciado una mejora de la gestión, que permite la optimización de los servicios centrales en beneficio de la red comercial.

Una vez alcanzado este acuerdo, se inicia ahora un proceso similar con los representantes de los trabajadores de la filial Tourmundial, bajo las mismas premisas de mantenimiento del empleo, refuerzo de la red comercial y un plan voluntario de bajas incentivadas. Con ello se dará por concluido todo el proceso de reordenación previsto de Grupo Viajes El Corte Inglés.

Desde CCOO, anunciaron el acuerdo reconociendo que no se ha logrado todo lo que reclamaban, pero se han logrado avances en los últimos momentos de negociación.

Valorian dio detalles del acuerdo como es que el periodo de aplicación del plan es de 18 meses, desde la firma del acuerdo hasta el 31 de junio de 2026. Habrá movilidad geográfica para un máximo de 75 personas cuando, únicamente, no sea posible recolocar a esas personas en los centros de la misma provincia o limítrofes que no supongan cambio de domicilio. Habrá una indemnización de 5.000 euros si supone un cambio de residencia y si no se acepta el traslado habrá una indemnización por despido de 25 días por año trabajado con un máximo de 15 meses.

El plan de bajas incentivadas se dirige para quienes cumplan 59 años hasta el 31 de diciembre y no tengan 63 en el momento de la solicitud. La indemnización hasta la edad de jubilación será del 65% del salario bruto anual de 2024 para quienes tengan 50 años, del 64% para 60 años, baja al 63% para 61 años, el 62% del salario para quienes tengan 62 años y el 61% para 63 años.

El plan no afectará a colectivos vulnerables como aquellas personas con una discapacidad mínima del 33% por cáncer o enfermedad grave, quienes tengan a su cargo el cuidado directo y permanente de hijos o familiares con discapacidad mínima del 33%, víctimas de violencia de género o terrorismo, víctimas de la dana y la afectación a una de las dos personas de un matrimonio salvo voluntariedad.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2025
MMR/gja