Automoción
Las ventas de turismos crecieron un 6,4% en noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas de turismos registraron un crecimiento del 6,4% en noviembre, con 83.339 nuevas matriculaciones, y en los 11 primeros meses acumulan un aumento de las ventas del 5,1% y 911.503 unidades adjudicadas.
Según los datos publicados este lunes por las tres patronales, Anfac, Ganvam y Faconauto, si se mantiene este ritmo de crecimiento en diciembre “es posible que este año cierre en torno al millón de unidades”.
En cuanto a las ventas de turismos electrificados, sufrieron un descenso del 7,8% de las ventas en noviembre, hasta las 10.664 unidades vendidas. Esta cifra representa el 12,8% de las matriculaciones totales del mes. El cómputo anual se sitúa en 100.802 unidades, situándose un 0,5% por debajo de los volúmenes registrados en el año anterior.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en noviembre se quedaron en 114,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,5% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, manteniéndose igual que hace un año.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros descendieron un 4,5% en noviembre, con 13.816 unidades. Hasta el penúltimo mes, se acumularon 151.309 unidades en total, con un aumento anual del 13,8%. Por canales, tanto autónomos como empresas registraron caídas del 0,8% y del 6,7%, respectivamente. Solamente, las ventas dirigidas a alquiladores lograron una mejora, con un aumento del 6,7% en noviembre.
En cuanto a las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, estas mantuvieron el ritmo positivo y registraron un crecimiento del 0,5%, con 3.358 unidades. En el total del año, se acumularon 34.268 unidades, que supone un crecimiento del 14,9%. Por tipo de vehículos, los industriales anotaron 3.051 nuevas matriculaciones, un 3% más que el año anterior. Por su parte, las ventas de autobuses y autocares descendieron un 19,2%, con 307 unidades registradas en noviembre.
Las ventas por canales cerraron todas en positivo en noviembre. El mayor aumento se registró en los alquiladores, que se aprovisionaron para el cierre de año con un incremento del 59,8% y 7.760 unidades. Por su parte, los particulares registraron un crecimiento del 1,6%, con 41.429 ventas, y las empresas mejoran un 4,5%, con 41.429 unidades.
Para el director de comunicación y marketing de Anfac, Félix García, “en el último trimestre se ha encadenado una racha al alza que nos permite ser optimistas para un cierre de año en torno al millón de unidades”.
El director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, destacó que este año “el mercado ha permanecido estancado, reflejando cifras similares a las del año pasado”. En cuanto a la Comunidad Valenciana, Morales destacó que, “aunque el mes comenzó con una caída significativa en las matriculaciones respecto al año pasado, la tendencia cambió a partir de la segunda quincena, logrando cifras superiores a las registradas en el mismo período del año anterior”, y resaltó que esta recuperación se verá impulsada por las ayudas del Gobierno.
La directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, agregó que “noviembre consigue cerrar en positivo, sobre todo, por el tirón de las compras de empresas alquiladoras que se aprovisionan de flota para responder a las campañas del puente de diciembre y de Navidad”. Mientras, las compras de los particulares indican “una demanda estancada”.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
MMR/clc