LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON CASI UN 10% EN ABRIL Y U 12% EN LO QUE VA DE AÑO, SEGUN ANFAC

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Juan José Sanz, avanzó hoy que durante el pasado mes de abril se vendieron en España cerca de 98.800 coches, lo que supone un aumento del 9,8% respecto al mismo mes de 1997 y del 12,2% en lo que va del presente año.

Sanz, que también es presidente de Opel, hizoestas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida para presentar el II Salón del Automóvil de Madrid, que se celebrará del 22 al 30 de mayo en el Parque Ferial Juan Carlos I. En esta segunda edición del Salón, sus organizadores esperan alcanzar los 600.000 visitantes, un 20% más que en la anterior.

El máximo responsable de Anfac expresó el respaldo de los fabricantes a este Salón, que se celebra, según dijo, en un momento favorable para el sector del automóvil. Destacó que las cifras de los primerosmeses del año confirman la recuperación del mercado español, que cerrará el ejercicio con crecimientos importantes en ventas, producción y exportaciones.

Fermín Lucas, director general del Ifema, que también participó en la rueda de prensa, explicó que el Salón del Automóvil de Madrid, que tiene una periodicidad bienal, contará este año con 7 pabellones, 2 más que en 1996, y 45.000 metros cuadrados de superficie neta de exposición, frente a los 30.000 de la edición anterior.

Un total de 47 marcasautomovilísticas estarán presentes en esta feria, frente a las 38 del año 1996, lo que supone un aumento del 22%, junto con 120 empresas relacionadas con las industrias auxiliares y de componentes, entidades financieras y aseguradoras, entre otras. Además, por primera vez, habrá un pabellón dedicado a la exhibición de vehículos comerciales.

El presidente del Ifema, Juan Mato, destacó que en sólo dos años el Salón del Automóvil de Madrid ha conseguido ser la feria "más visitada y deseada" por los madrieños. Indicó que este año esperan tener 600.000 visitantes, frente a los 500.000 del año 1996, y que en el 2000 prevén doblar la cifra de visitantes prevista para este año.

En la rueda de prensa también participó el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Luis Blázquez, que resaltó el éxito de esta iniciativa de hacer un Salón del Automóvil en Madrid. Añadió que la Comunidad de Madrid no se limitará al papel de socio del Ifema en esta muestra, sino que tendrá un stand propio.

SALON CONSOLIDDO

Todos los asistentes a la presentación del Salón coincidieron en que la feria del automóvil de Madrid es una muestra plenamente consolidada ya. El de 1996 fue el primer Salón del Automóvil que se celebró en Madrid desde el año 1907, cuando tuvo lugar en la capital de España la primera muestra de este tipo celebrada en España, y rompió el monopolio que suponía el Salón de Barcelona, que también se celebra cada dos años (en los años impares).

En los nueve días que durará el II Salón del Automóvi de Madrid, que tiene un doble carácter, de imagen y comercial, se presentarán interesantes novedades y primicias automovilísticas. Además, al igual que en la edición anterior, se ofrecerán importantes ofertas y descuentos en los precios de los coches.

Coincidiendo con el Salón se celebrará el VII Encuentro de Automoción, organizado por Cinco Días y Coopers & Lybrand, que será inaugurado por el ministro de Industria, Josep Piqué; y las jornadas organizadas por Anfac y Aniacam sobre "El medio ambiente omo factor estratégico para la Industria del Automóvil", que inaugurará la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
NLV