IMPUESTOS

VEGARA REPROCHA AL PP QUE CRITIQUE UNA MEDIDA CON UN COSTE DE 5.000 MILLONES, CUANDO LA SUYA SUPERA LOS 30.000

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, David Vegara, reprochó hoy al PP que critique la medida planteada por el Gobierno de devolver 400 euros a los contribuyentes, que tiene un coste de 5.000 millones, cuando la propuesta fiscal del PP tiene un coste superior a los 30.000 millones de euros.

En un encuentro informativo, Vegara defendió la progresividad de esta inciativa ya que supone, por ejemplo, para los mileuristas una rebaja del impuesto de hasta el 60%, mientras que para las rentas más altas apenas será del 1%.

"El tipo medio baja mucho más en aquellas rentas bajas de lo que baja en las rentas más altas. Por lo tanto, la medida es progresiva, ahora bien una cosa es que pueda gustar a unos y no a otros", aseveró Vegara.

Vegara recordó que tiene un coste de 5.000 millones de euros, "que es algo menos del superávit del Estado de este año y algo así como una cuarta parte del superávit de las administraciones públicas. Es un buen momento para hacerlo y es una medida razonable y progresiva".

El secretario de Estado mostró su sorpresa por las críticas recibidas acerca de que este compromiso supondría devolver 400 euros a los que cobran mucho y nada a los que no pagan impuestos.

"Ayer escuchaba declaraciones que me parecían sorprendentes", dijo el secretario de Estado de Economía, tras apuntar que "me parece lógico" que aquellos que no pagan impuestos no puedan beneficiarse de esta medida.

"Se trata de una medida aquilatada, medida, valga la redundancia, y comprensible", insistió el reponsable de Economía.

Igualmente mostró su sorpresa ante las acusaciones de una ser una propuesta electoralista. "Si es electoralista o no me sorprende mucho porque estamos en precampaña en un momento en que los partidos ofrecen sus propuestas a los ciudadanos, y el PSOE la ha hecho igual que las hacen otros lícitamente", añadió.

En este sentido, lamentó que el PP considere que se trata de una actuación caciquil, "ya que sólo pueden hablar de compra de votos aquellos que piensan que los votos se pueden comprar".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
S