VARIAS EMPRESAS PUBLICAS RECURREN A LAS ETT PARA CONTRATAR TRABAJADORES

- A pesar de que el Congreso ha aprobado una proposición para que la Administración contrate sólo através del Inem

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el Boletín Oficial del Estado (BOE), algunas empresas del Grupo Patrimonio y otras sociedades públicas siguen utilizando las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) para contratar personal de forma interina.

Así consta en una respuesta del Gobierno al diputado de IU Antero Ruiz, quien se interesó por el grado de cumplimiento por parte de la Administración de la proposición de de le aprobada por la Cámara, para que el conjunto del Estado emplee los servicios del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en sus contrataciones temporales.

En la respuesta, a la que tuvo acceso Servimedia, todos los ministerios resumen su política de contrataciones y exponen que no utilizan directamente las ETT.

Ahora bien, dentro del Ministerio de Economía, el Grupo Patrimonio, que gestiona los paradores de turismo, utiliza las ETT y también lo hacen algunas empresas de la SEPI.

Por su parte, emarcadas en el Ministerio de Agricultura, el grupo de empresas públicas TRAGSA también utiliza las ETT, aunque asegura que de forma "extraordinaria".

Finalmente, dentro del Ministerio de la Presidencia, el Boletín Oficial del Estado (BOE) realizó el pasado año tres contratos a través de ETT y durante el presente año ha firmado otros dos contratos mediante este sistema.

El resto de ministerios, Justicia, Defensa, Interior, Educación, Trabajo y Asuntos Sociales, Administracines Públicas, Sanidad y edio Ambiente, han recurrido siempre al Inem para sus contrataciones temporales.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2000
C