VALENCIANA. SANIDAD ESTUDIA EL USO DE CÉLULAS MADRE EN PACIENTES AFECTADOS POR ICTUS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Investigación Príncipe Felipe investiga la capacidad de las células madre procedentes de la médula ósea para ayudar a la neovascularización (formación de nuevos vasos sanguíneos) en los cerebros que han sufrido un ictus.
El conseller valenciano de Sanidad, Rafael Blasco, que hizo hoy este anuncio, destacó que la Generalitat "apoya la investigación sanitaria para el diseño de tratamientos eficaces ante el ictus", una enfermedad que se ha convertido en la segunda causa de muerte en España y en la principal causa de incapacidad o discapacidad en las personas adultas.
Esta patología provoca la interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro. El tejido queda privado de oxígeno y las células de la zona donde el flujo queda interrumpido mueren.
El Laboratorio de Morfología Celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), que dirige José Manuel García Verdugo, junto a los también científicos, Melissa Lezameta y Miriam Romaguera, trata de conseguir mediante células trasplantadas desde la médula ósea un nuevo aporte de oxígeno a la zona cerebral afectada por el infarto, facilitando su recuperación parcial y, especialmente, tendría gran efectividad en las zonas de la periferia que han sufrido el ictus, según detalló en una nota el Gobierno valenciano.
Estas investigaciones se integran en el proyecto europeo "Strokemap", en el que participan 8 grupos más, y tienen como objetivo la búsqueda de nuevas herramientas para la isquemia cerebral.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2006
L