C

VALENCIANA. LA GENERALITAT DESTACA EL PAPEL DE LOS MEDIOS CONTRA LOS MITOS Y PREJUICIOS DE LA ENFERMEDAD MENTAL

- En el II Foro de Salud Mental y Medios de Comunicación

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

La directora general de Asistencia Sanitaria del Gobierno valenciano, Marisa Carrera, valoró hoy el papel de los medios de comunicación de combatir el estigma social de las personas con enfermedad mental.

Durante la inauguración en el II Foro de Salud Mental y Medios de Comunicación que se celebra en Valencia, Carrera afirmó que "los medios de comunicación tienen un gran poder de influencia para erradicar falsas creencias en la sociedad y por ello es fundamental su papel para mostrar una visión positiva de la enfermedad mental, desmontando mitos y prejuicios".

Según informó el Ejecutivo regional, Carrera señaló que "las personas con enfermedad mental representan un colectivo vulnerable y poco conocido que se ve envuelto en mitos, falsas creencias y prejuicios".

"Son personas con graves dificultades para integrarse socialmente, no sólo por el trastorno que padecen, sino también por el estigma que para la sociedad comporta padecer un trastorno mental, lo que les sitúa en clara desventaja", explicó.

"Sin embargo, todavía sigue habiendo prejuicios y contra ellos debemos trabajar todos, desde los propios afectados y sus familias, los profesionales sanitarios, los políticos, los medios de comunicación y la sociedad en general", explicó Carrera.

El Foro de Salud Mental y Medios de Comunicación tiene como fin incrementar el papel positivo que pueden jugar los medios de comunicación, tanto en la lucha contra el estigma de las personas con enfermedad mental, como en el reconocimiento de sus derechos y en su integración social.

En este II Foro, en el que han participado personas con enfermedad mental, familiares, periodistas y profesionales sanitarios, quedó patente que los diferentes cambios legislativos, junto con el interés por la defensa de los derechos de las personas con trastornos mentales, han contribuido a mejorar la atención y la concepción de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2008
I