VALENCIANA. CRITICAN LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO CENTRAL ANTE LA SITUACION DE LOS INMIGRANTES QUE DUERMEN EN EL TURIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de la Consejería de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana y del Ayuntamiento de Valencia se reunirán la próxima semana con las ONG para analizar la situación de las personas inmigrantes que pernoctan debajo del puente de Ademuz, en el antiguo cauce del Turia, cuyo número ha aumentado en los últimos días.
Según la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia, ambas instituciones toman la iniciativa con esta reunión "ante la pasividad del Gobierno central, que en este concreto asunto no ha tomado ninguna medida, a pesar de que gran parte de las personas que duermen en esta zona son inmigrantes en situación irregular, es decir, de la estricta competencia del Ministerio del Interior".
"Lejos de dar soluciones", añaden, "el Gobierno central ha continuado en las últimas semanas intensificando la llegada de inmigrantes sin papeles a las principales ciudades de la Comunidad Valenciana, lo que produce situaciones humanas muy complejas y que las administraciones valencianas, una vez más, van a intentar resolver ante la inhibición del Gobierno socialista".
La Generalitat considera que la política de inmigración del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero constituye "un auténtico fracaso y favorece el efecto llamada, tal como alertaron, en su día, diversas instituciones europeas, a propósito del apresurado proceso de regularización que se llevó a cabo en 2005".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
J