VALENCIA DENUNCIA QUE LAS DESALADORAS NO TRAERAN AGUA A LA REGION HASTA EL 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, denunció hoy que las desaladoras previstas por el Programa AGUA, como alternativa al derogado trasvase del Ebro, no comenzarán a funcionar hasta el año 2015.
La propia empresa adjudicataria de las obras, la empresa pública Acuamed ha reconocido que, en el mejor de los casos, las desaladoras no funcionarán hasta finales de 2007, pero, según Blasco, "ese plazo se alargará varios años más como consecuencia de las necesarias declaraciones de impacto ambiental y de las modificaciones que deberán hacerse en los proyectos para no causar daños medioambientales irreparables".
El titular valenciano de Territorio citó, como ejemplo, el caso de la desaladora de San Pedro del Pinatar, en Murcia, que fue licitada en 1995 con un Gobierno del PSOE y que comenzará a funcionar este mes a la mitad de su capacidad.
Blasco ha explicado que esta desaladora fue diseñada para desalar 24 hectómetros cúbicos de agua, de los que sin embargo solo se aprovecharán 12 hm3, porque el resto se verterá al mar para rebajar la salmuera y paliar así sus efectos negativos sobre la posidonia oceánica, una especie vegetal marina de gran valor ecológico.
Asimismo, recordó que la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunció que parte del agua desalada de esta planta murciana se destinaría a paliar la sequía que padece la provincia de Alicante, algo que no ocurrirá al haberse reducido a la mitad la capacidad de la desaladora, afirmó.
Al respecto, reiteró el consejero valenciano que el proyecto del Gobierno central "traerá menos agua, más cara y más tarde que el trasvase del Ebro", al tiempo que advirtió que la Comunidad Valenciana "no puede permitirse esperar más porque el campo necesita agua ya".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
L