LA VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS VPO SERA SUSTITUIDA POR LA VPI A PARTIR DE ENERO DE 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorialdel Sistema Nacional de Salud (SNS) ha decidido por unanimidad programar en el calendario de inmunizaciones el cambio de la vacuna antipoliomielítica atenuada de administración oral (VPO) por la vacuna antipoliomielitica inactivada (VPI), una vez que se compruebe que no resulta incompatible con otras del calendario actual español de vacunación.
Según informó hoy en una nota el Ministerio de Sanidad y consumo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió el pasado mes de junio un informe que certifcaba la interrupción de la transmisión del virus salvaje de la poliomielitis.
Aunque la vacuna VPO ha supuesto un instrumento decisivo en la eliminación de esta enfermedad, el cambio de escenario que supone la certificación de la interrupción de este virus hace aconsejable su sustitución por la VPI, ante el riesgo, aunque muy bajo, de parálisis poliomielítica asociada a la primera vacuna.
Las características del programa de inmunización en el SNS hace que España sea el único país de la Unión Euroea que contempla en su calendario vacunal inmunizaciones que combaten la enfermedad meningocócica del serogrupo C y la de la hepatitis B, y que, al mismo tiempo, está considerando la introducción de la VPI.
Por ello, es preciso completar los estudios que garanticen la compatibilidad de estas vacunas, que se han iniciado y cuyos resultados preliminares han resultado positivos. En los próximos meses se conocerá el resultado definitivo.
La decisión adoptada por la Comisión de Salud Pública, reunida sta semana en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), será elevada al Pleno del Consejo Interterritorial.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2002
MGR