UTILIZAN EL LASER CO2 PARA VAPORIZAR LAS ARRUGAS DE LA PIEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de cirujanos plásticos españoles utiliza un láser CO2 para vaporizar las arrugas de la piel y rejuvenecerla. Esta técnica ya se viene aplicando en Estados Unidos desde hace un año, según explcaron los doctores Manuel Bermúdez y Lawrence Garro.
La técnica, conocida como 'Silktouch de Sharplan', es capaz de vaporizar las capas superficiales de la piel, conservando íntegras las capas más profundas. Se utiliza para eliminar las manchas seniles, las secuelas del acné y los tatuajes, en la ciurgía estética de los párpados, o en el autoinjerto de pelo.
A juicio del doctor Lawrence Garro, especialista en cirugía plástica y estética, los resultados obtenidos por esta técnica son superiores a os conseguidos con métodos tradicionales, como la dermoabrasión mecánica y el 'peeling', ya que la profundidad del tratamiento es uniforme y puede calcularse matemáticamente, también se puede hacer en una sola sesión y tiene menor complicaciones.
El mecanismo de remodelación cutánea es triple, según estos especialistas. En primer lugar, produce una eliminación de la cresta de la arruga cutánea y hace desaparecer el desnivel en la superficie de la piel.
En un segundo momento, el calor generado porel láser produce una retracción del colágeno, que tensa la piel. Por último, se roduce el depósito y reorganización horizontal de las fibras de colágeno en la dermitis papilar.
"Con frecuencia", explicó el doctor Manuel Bermúdez, especialista que utiliza esta técnica, "este tipo de láser tendía a producir una zona de necrosis por coagulación de hasta 1 milímetro de espesor en torno al área tratada".
Para evitar estas secuelas, es necesario aplicar niveles de energía adecuados para vaporizar los tjidos, pero con pulsos muy breves, de duración igual o inferior a 1 milisegundo, tiempo en el que se evita dañar las capas profundas.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1996
EBJ