Empresas

El uso del 'cloud' en la pyme española se disparó en 2024 un 110%

- Según un estudio de la plataforma Jotelulu, los despachos profesionales y el comercio son los sectores que más emplean este servicio

MADRID
SERVIMEDIA

La cantidad de pymes que utilizaron servicios 'cloud' durante el 2024 creció más de un 110% en comparación con el año anterior, un aumento que es desigual en términos geográficos, pero que sugiere una tendencia a la diversificación entre los distintos sectores, según el estudio 'II Observatorio del Cloud y la Pyme en España 2025' realizado por la plataforma Jotelulu.

Para la compañía, este informe revela que “el cloud sigue ganando terreno en el segmento pyme y lo hace a un ritmo cada vez mayor”, así como “una adopción creciente y un cambio de mentalidad imparable hacia la digitalización”. El CEO de Jotelulu, David Amorin, señaló que este comportamiento por parte de las pymes se debe a que “necesitan ser más ágiles, competitivas y resilientes frente a un entorno cada vez más competido”.

Los sectores que hicieron más uso del 'cloud' durante el 2024 fueron los despachos profesionales (23%), el comercio (17%), industria (15%) e inmobiliario (12%). Asimismo, el 65% de las empresas que recurrieron a la nube para almacenar sus datos se concentraron en las regiones de Cataluña (27,3%), Madrid (16,5%), Andalucía (12,4%) y Comunidad Valenciana (8,9%).

Según el informe presentado por la plataforma, seis de cada diez encuestados consideran que el grado de penetración del 'cloud' en la pyme es “bajo o muy bajo”, una situación que para el 54,3% de las personas se debe al elevado precio de los servicios, mientras que el 43,4% piensa que es fruto del miedo al cambio. La movilidad (56,6%) y la seguridad (38,4%) son los principales motivos por los que las pymes contratan este tipo de servicios.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2025
DSC/jrn/clc/gja

Palabras clave