EL USO DE ARMAS DE FUEGO AUMENTA EL RIESGO DE SORDERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las personas que cazan o hacen con asiduidad prácticas de tiro al blanco presentan un alto riesgo de peder la capacidad auditiva, según un estudio realizado por el profesor David N. Nondahl, de la universidad norteamericana de Wisconsin.
Aunque factores como la edad, ruidos en el lugar de trabajo o un historial con enfermedades mentales también afectan, los individuos que utilizan rifles o armas cortas pueden sufrir pérdidas de hasta un 7% más. Aunque el uso de auriculares es recomendable, sigue existiendo una alto riesgo de daños.
Entre los 1.500 individuos de entre 49 y 92 años estudiados por elprofesor David N. Nondahl, aquéllos que cazan y tiran al blanco sufren mayores pérdidas auditivas que los que sólo tiran al blanco o no hacen ninguna de estas actividades.
No usar auriculares, hecho común en la caza, dada la necesidad de controlar lo sonidos del entorno, aumenta los daños, según el informe de Nondahl, publicado en la revista "Archives of Family Medicine".
Según el análisis de la percepción de altas frecuencias, los individuos que emplean armas de fuego sufren hasta un 57% más de iesgo que las demás personas, aumentado por factores de riesgo como las ocupaciones que implican la exposición a ruidos o antecedentes familiares de enfermedades.
Por cada cinco años de prácticas de caza las pérdidas alcanzan el 7%. Aquéllos que practican el tiro al blanco sufren menos peligro, ya que los auriculares evitan daños. No obstante, las pérdidas observadas hacen suponer otros factores de riesgo que aún no han sido revelados.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2000
E