UPA INSTA AL GOBIERNO A ACTUAR SOBRE LAS PETROLERAS POR LA SUBIDA DE PRECIOS DE SEMANA SANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultotes y Ganaderos (UPA) pidió hoy al Gobierno que estreche el control sobre las petroleras, porque "no se puede aprovechar la Semana Santa para pegar una subida tremenda al carburante, ya que no se corresponde con el precio que tenía el producto cuando éstas lo compraron".
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, aseguró a Servimedia que las organizaciones ya negociaron con el Ministerio de Agricultura y con el Ministerio de Economía y Hacienda compensaciones por el petróleo. Dicho pacto, suscrito en diciembre pasado, no contó con el respaldo de Asaja.
"Nosotros ya sabíamos que las previsiones no eran precisamente que el petróleo fuera a estar a la baja, sino que probablemente subiría", dijo Ramos, y por eso se buscó dicho acuerdo.
En el acuerdo se enmarcaron una serie de medidas por las cuales los agricultores, siempre que el precio del gasoil superara una cifra determinada, "en torno a los 53,8 céntimos de euro el litro", se beneficiarían de la devolución de la totalidad del impuesto especial de hidrocarburos de todos los litros de gasoil que consuma a lo largo de 2006.
Además de esta medida se tomaron otras, como la compensación vía IVA en un punto para la agricultura y en medio para la ganadería, que ya ha aparecido en el BOE, o las medidas fiscales que se notarán en la declaración de la renta próxima.
"Los acuerdos que se han llevado a cabo con la Administración son importantes y se están cumpliendo al 100%, pero, por otra parte, le pedimos al Gobierno que tenga más control sobre las petroleras porque no se pueden aprovechar las vacaciones para pegar una subida tremenda del petróleo", denunció Ramos.
Por su parte, Miguel López, secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), aseguró que no pueden pedir más ayudas al Gobierno "porque no lo permitiría la Unión Europea".
Asimismo, añadió que donde únicamente se puede intervenir es en los impuestos. "En 2007 tenemos una mesa para negociar el gasoleo profesional, para reducir el IVA, que ahora es del 16%, y se podría reducir hasta aplicar tan sólo un 7%. Intentaremos que la reducción sea la máxima posible", señaló López.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
N