UNO DE CADA CINCO JUBILADOS ES ENFERMO CRONICO DE PULMON, SEGUN UNA EXPERTA EN NEUMONOLOGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada cnco varones mayores de 65 años padece alguna enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc), dolencia que suelen sufrir en mayor medida los hombres de todas las edades que las mujeres, según la doctora Pilar de Lucas, miembro del grupo de estudio sobre insuficiencia respiratoria de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).
De Lucas señala al tabaco como una de las causas fundamentales de este tipo de enfermedades, caracterizadas todas ellas por la presentación de una obstrucción cónica persistente de las vías aéreas pulmonares, y entre las que destacan, por su gravedad y el alcance social que tienen, dos tan conocidas como la bronquitis crónica y el enfisema.
Para el neumóloga, el tabaco es tan determinante en el origen de tales enfermedades que "bastaría con que desapareciese el hábito de fumar en la sociedad para la práctica erradicación de las mismas".
De Lucas redunda en esta afirmación con el siguiente dato: mientras que la media de pérdida de capacidad pulmonar en ua persona no fumadora es de 20 centímetros cúbicos anuales, en el caso de los fumadores habituales la disminución en la función pulmonar alcanza los 80 centímetros cúbicos, es decir, cuatro veces más.
De acuerdo con un estudio elaborado por el citado grupo de estudio de la SEPAR, relativo al papel del neumólogo en la atención primaria, más del 90 por ciento de los 1.245 médicos encuestrados consideran al humo del tabaco y a la contaminación ambiental como causas básicas de la aparición o agravamiento e estas enfermedades, que en conjunto afectan a alrededor de dos millones de personas en España y suponen el 12,5 por ciento de las consultas que actualmente se hacen en el nivel de la atención primaria.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1998
J