LA UNION DEMOCRATICA DE LA GUARDIA CIVIL PIDE QUE EL INSTITUTO SE UNIFIQUE CON EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Democrática de la Guardia Civil, que se presentó hoy en Barcelona tras ser legalizada por el Tribunal Constitucional, es partidaria de que este instituto se unifique con el Cuerpo Nacional de Policía y criticó la gestión realizada por el ex ministrodel Interior José Luis Corcuera y el ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán.
El portavoz de la Unión Democrática de la Guardia Civil, Juan Manuel Páez, explicó que la unificación de los dos cuerpos debería ir acompañada de una cesión de competencias a las policías autonómicas y que, en su opinión, algunas de éstas deberían pasar "por imperativo constitucional" a las comunidades autónomas.
Durante el acto de presentación de la organización en los locales de la UGT de Cataluña, Páez sealó que tanto la gestión de Corcuera como la de Roldán al frente de Interior y de la Guardia Civil resultó nefasta para este cuerpo y recordó que el ex director general del mismo había expedientado a cerca de 20.000 guardias civiles.
El representante de la Unión Democrática también aseguró que ya ha pedido una entrevista con el nuevo responsable del instituto, Ferran Cardenal, con el objetivo de presentarle sus planteamientos sobre el futuro de la Guardia Civil.
Según Páez, la Unión Democrática d la Guardia Civil cuenta con unos 3.000 afiliados entre los 60.000 miembros que componen el cuerpo. Una de sus prioridades, dijo, es la de acabar cuanto antes con la militarización y transformarlo en un cuerpo policial moderno y democrático y ajeno al Ejército, para que acaben algunas irregularidades que todavía existen.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
C