Guerra en Ucrania
Unidas Podemos reclama a Planas que evite un parón pesquero por el precio de los carburantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Congreso de los Diputados, Antón Gómez-Reino, ha registrado preguntas escritas al ministro del ramo, Luis Planas, instándole a tomar medidas para evitar un parón del sector pesquero, al que le abocaría el incremento del precio de los carburantes derivado de la guerra de Ucrania.
En su iniciativa, fechada este jueves, Gómez-Reino expone que "la subida continuada de precios en los carburantes , primero por los efectos de la crisis sanitaria y ahora por los de la guerra en Ucrania , están provocando que la flota pesquera de diferentes puertos de Galicia , Asturias , Andalucía y otras comunidades suspenda su actividad de manera temporal hasta que no se dé una solución a esta problemática".
"Ya hay barcos amarrados que no salen a faenar en los puertos de Vigo, Burela , Celeiro , Almería , Ayamonte , Isla Cristina , Barbate o Caleta de Vélez, entre otros, y anuncios de que el parón va a ser general en los próximos días de tener continuidad esta situación", advierte el diputado de Galicia en Común, la confluencia gallega del espacio confederal.
Según Gómez-Reino, "el sistema de pujas a la baja por el cual se comercializa el pescado en lonja hace imposible repercutir este aumento de los costes en el precio de venta del producto, lo que deja a los pescadores en una situación de indefensión ante la cual necesitan del apoyo público", por lo que, "de no implementarse soluciones urgentes , el parón de la actividad va a suponer un gran descenso de la oferta , lo que presumiblemente tendrá efectos directos sobre el desabastecimiento y el incremento de precios para los consumidores finales".
Por todo ello, pregunta a Planas "qué medidas ha implementado o prevé implementar" su Ministerio para dar solución a esta problemática", "cuáles son los plazos previstos para que estas medidas tengan efecto" y "qué actuaciones ha realizado o prevé realizar" el Ministerio "en el seno de la Unión Europea y de otras organizaciones internacionales para impulsar la toma de decisiones".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2022
KRT/gja