Andalucía
Unidas Podemos confía en la voluntad de Más País Andalucía de explorar la candidatura única
-Esta semana mantendrán otra reunión, previsiblemente el martes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unidas Podemos confía en la voluntad de Más País Andalucía, sea cual sea la de su dirección estatal, de explorar la posibilidad de presentarse conjuntamente a las elecciones autonómicas, que ambas partes y sus socios regionales seguirán trabajando esta semana, en una reunión que en principio se celebrará el martes.
"Nosotros tenemos el canal con Más País Andalucía y ellos han expresado su voluntad públicamente, cómo no les íbamos a ver proclives a explorar el acuerdo", indicaron a Servimedia fuentes de Unidas Podemos en la comunidad, que se refirieron expresamente a la agrupación territorial liderada por Esperanza Gómez y no al líder nacional del partido, Íñigo Errejón, de quien se ha publicado que sería contrario a dicha confluencia electoral. Fuentes de Unidas Podemos consultadas por esta agencia negaron a Errejón cualquier posibilidad de evitarla si tuviera intención de hacerlo.
El pasado lunes por la noche, desde Unidas Podemos divulgaron un principio de acuerdo de las diversas formaciones que integran el espacio confederal con Más País, su aliado regionalista Iniciativa del Pueblo Andaluz y Verdes Equo, partido ecologista que se presentó en coalición con la formación de Errejón en 12 circunscripciones en las elecciones generales de noviembre de 2019. Al encuentro asistieron también independientes de prestigio en la izquierda andaluza como Pilar Távora, Sebastián Martín Recio y Francisco Sierra.
Según la nota de prensa, dichos partidos acordaron "poner en marcha un proceso programático conjunto, crear equipos técnicos para seguir avanzando en el proceso de colaboración y trabajar por candidaturas con liderazgos sociales fruto del consenso", y se mostraron "de acuerdo en que esa 'unidad de acción' o proceso de confluencia debe ser abierto, amplio y democrático, netamente andaluz, para establecer un horizonte de esperanza y una propuesta política ilusionante y de gobierno para la sociedad andaluza".
Sin embargo, ante los primeros ecos de esa nota, el perfil oficial de Twitter de Más País Andalucía puntualizó: "No hemos cerrado ningún acuerdo para las elecciones andaluzas. Frente a versiones interesadas, seguimos apostando por construir un espacio amplio y de progreso, feminista y verde, de obediencia andaluza, con una candidatura independiente al frente".
COMPRENSIÓN DE UNIDAS PODEMOS
A este respecto, las fuentes consultadas de Unidas Podemos Andalucía se mostraron comprensivas: "Hubo algunos medios que dieron por hecho el acuerdo y creo que eso fue lo que les llevó a publicar el tuit". En cuanto a la candidatura independiente, concedieron que "no se ha hablado en las reuniones" y por tanto Podemos e IU prefieren "no tratar este asunto hasta que el resto esté resuelto".
El lunes, todas las organizaciones apuntaron a volver a reunirse la semana que entra, y en este sentido las fuentes de UP dejaron entrever que será "a principios de la semana" y previsiblemente el martes. Lo harán después de que ayer, sábado, la III asamblea de Más País Andalucía avalara la negociación con otras fuerzas políticas para presentarse en coalición.
El acuerdo avalado por la militancia no concretaba con qué otros partidos concurrir a los comicios, pero se daba a entender que se haría trascendiendo la candidatura Andaluces Levantaos, que Más País ya pactó en enero con los regionalistas Iniciativa del Pueblo Andaluz y Andalucia por Sí. Esta última formación ha rechazado expresamente la alianza con Unidas Podemos, y parte de la Ejecutiva de Más País Andalucía la criticó también y se negó a participar en la asamblea de ayer.
Este domingo, a partir de las 12.00 horas, Unidas Podemos promoverá expresamente la confluencia electoral en un acto en Córdoba expresamente convocado bajo el lema 'Un frente amplio para Andalucía' y en el que estarán el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, y los líderes regionales de Podemos e IU, Martina Velarde y Toni Valero.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2022
KRT/nbc