Terremotos

Unicef, en contra de las adopciones rápidas en crisis como la actual de Siria y Turquía

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef España agradeció la inmensa ola de solidaridad mostrada por la sociedad española tras los terribles terremotos de Siria y Turquía, aunque pidió a los ciudadanos no precipitarse en intentos de adoptar o acoger a los niños que se han quedado solos.

En nota de prensa, subrayó que su posicionamiento es que “las adopciones no deben tener lugar en un contexto de crisis humanitaria".

“Siempre ha de buscarse la protección y, por tanto, el bien superior de estos niños y niñas”, y señaló que “no podemos, por ejemplo, asumir que son huérfanos o no tienen familiares cercanos”.

“Se deben respetar las normas del Derecho Internacional Humanitario y la Convención de La Haya en este sentido”, prosiguió Unicef. “Solo de esta forma garantizaremos que los niños estén protegidos”.

Por otro lado, Unicef España señaló que no acepta donaciones en especie como ropa, mantas, pañales, medicinas, etc., porque gestiona los envíos a terreno a través de un almacén central. De este modo, se gana en agilidad y eficiencia, aseguró.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2023
AGQ/clc