Galicia

Una posible duplicidad de fondos en O Carballiño pone en riesgo los cinco millones del Perte para seis concellos gallegos

MADRID
SERVIMEDIA

Las ayudas europeas del Perte para la digitalización del ciclo del agua concedidas a seis municipios gallegos —O Carballiño, A Cañiza, Maside, Mondariz, Mondariz-Balneario y Melón— están en riesgo por una posible duplicidad de fondos detectada en el Ayuntamiento de O Carballiño. El municipio orensano podría verse obligado a devolver más de un millón de euros y, con ello, arrastrar al resto de municipios a reintegrar las ayudas, si se confirma que parte de las actuaciones ya financiadas con fondos europeos están también recogidas como inversiones obligatorias en su nuevo contrato de concesión del servicio de aguas.

En 2024, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) adjudicó un total de 4.999.683 euros a una agrupación formada por seis ayuntamientos de Ourense y Pontevedra, en el marco del Perte del ciclo urbano del agua. El objetivo del proyecto es mejorar la eficiencia en la gestión del recurso mediante la digitalización del sistema de abastecimiento, saneamiento y depuración, combinando sensores, plataformas de control, análisis de datos y medidas predictivas.

Sin embargo, en el caso de O Carballiño —beneficiario de 1.499.980 euros— un análisis técnico del contrato de concesión del agua, licitado por el Concello por más de 55 millones de euros, revela que al menos 1.013.000 euros de las actuaciones financiadas por el Perte ya figuran como obligaciones en ese contrato, lo que constituiría una duplicidad no permitida por la normativa europea. De confirmarse, el ayuntamiento no podría justificar esos fondos, lo que obligaría a su reintegro y pondría en riesgo la totalidad del expediente conjunto, afectando a los demás municipios.

El proyecto, cuya ejecución está prevista entre 2024 y 2026, beneficiará a más de 28.000 personas de seis municipios gallegos, entre ellos O Carballiño y A Cañiza, que concentran el mayor volumen de población y financiación, con cerca de 1,5 millones de euros cada uno. Mondariz, Maside, Melón y Mondariz-Balneario completan la agrupación, con asignaciones próximas al medio millón. En total, la mayor parte del presupuesto se destina a actuaciones del tipo B, centradas en la digitalización operativa del ciclo del agua, con 4,12 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2025
s/gja

Palabras clave