UNA MUJER DICE QUE FUE OBJETO DE CARICIAS Y BESOS POR PARTE DEL DIRECTOR DEL "TELEFONO DE LA ESPERANZA" EN MURCIA

MURCIA
SERVIMEDIA

"Tengo que agadecer la ayuda que Jesús Madrid me ha proporcionado a nivel personal a través de los cursos, pero tengo que decir algo de lo que esta persona aún no se ha dado cuenta y es que él da una afectividad que no tiene por qué darla, con caricias, abrazos y, a mí, un beso en la boca", afirmó una de las afectadas por las supuestas terapias sexuales realiazdas por Jesús Madrid, director del "Teléfono de la Esperanza" en Murcia.

En declaraciones a Onda Cero Radio (OCR),la mujer añadió: "Me ha producido una confsión muy grande interiormente, una sensación de apego hacia él, cuando lo que tiene que producirse es un desapego del terapeuta".

La mujer calificó las terapias de "no serias, porque no respetan a las personas en su intimidad", y reconoció que se ha visto muy afectada tras constatar que no eran lógicas las caricias que le llegaron a producir una desvinculación de su marido y un apego a Jesús Madrid.

La polémica surgió tras la dimisión, el pasado 23 de noviembre, de la subdirectora del "Teléfono d la Esperanza", María Angeles Jiménez, y once colaboradores más, profesionales de psicología y psiquiatría.

La dimisón la formalizaron a travaés de unas cartas que remitieron al director nacional del "Teléfono de la Esperanza", Pedro Madrid, en las que denunciaban "terapias sexuales nada éticas profesinalmente" y "actitudes sectarias" supuestamente promovidas por Jesús Madrid.

Jesús Madrid, sacerdote perteneciente a la Orden de los Capuchinos y licenciado en Psicología por la Universidad de Murci, negó que haya realizado ningún tipo de terapias sexuales, mientras que la subdirectora afirma que Jesús Madrid confesó las práctica de ese tipo de terapia a un grupo de orientadores familiares.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1993
M