Narcotráfico
Una macroperación antidroga en Mallorca y Tarragona termina con 30 detenidos y la incautación de 1.400 kilos de hachís

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha llevado a cabo una macroperación contra una organización criminal en la isla de Mallorca y Tarragona implicada en el tráfico de drogas y blanqueo de capitales, que ha concluido con la detención de 30 personas y la incautación de 1.400 kilos de hachís.
Según informó el Ministerio del Interior, la operación bautizada ‘Origen’ se inició en 2021 cuando la Guardia Civil detectó en Illes Balears un grupo de personas que introducía drogas en la isla desde la Península. Los investigadores identificaron una organización especialmente activa en el tráfico de estupefacientes relacionada con el poblado de Son Banya.
La organización estaba formada por varios grupos entrelazados, con diferentes roles. Los detenidos utilizaban dobles fondos en vehículos (caletas), para ocultar y transportar la droga y el dinero. Para ello sustraían los turismos que posteriormente adaptaban.
UNA URBANIZACIÓN DE LUJO
Gran parte de los beneficios obtenidos con el tráfico de drogas eran utilizados en la compra de viviendas y coches de alta gama. En ese sentido, los operativos detectaron la construcción de una urbanización de lujo de Marruecos, así como la adquisición de ocho turismos de lujo, valorados cada uno de ellos en más de 100.000 euros. Igualmente bloquearon 60 cuentas corrientes y varios bienes inmuebles.
Los agentes realizaron un total de 53 entradas y registros, 48 de ellos en la isla de Mallorca y 5 en la provincia de Tarragona, en los que se incautaron distintas drogas, sustancias de corte, gran cantidad de dinero en efectivo y vehículos de alta gama.
En los registros, los agentes hallaron 1.400 kilos de hachís que iban a ser alijados en la costa de la provincia de Castellón el pasado mes de marzo. También desmantelaron cuatro plantaciones de marihuana y se incautaron diversas cantidades de cocaína, hachís, éxtasis, marihuana y más de 170.000 euros.
Para el desarrollo de la operación, la Guardia Civil desplegó un amplio dispositivo con la participación de distintas unidades de la Zona de Illes Balears, así como el Grupo de Acción Rápida (GAR) y la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) desplazadas a Mallorca desde varias provincias.
Asimismo, la Unidad Aérea de Baleares prestó su apoyo y también participaron varios especialistas del Grupo Cinológico pertenecientes a la Escuela del Pardo (Madrid) acompañados de perros adiestrados en la búsqueda de droga, dinero y armas.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2022
MGN/gja