UNA LOCALIDAD DE TERUEL COLECTIVIZA TIERRAS, VIVIENDAS Y GANADO PARA CAPTAR NUEVOS VECINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 87 vecinos de la pequeña localidad turolense de La Ferollera han puesto en común la propiedad de sus tierras, viviendas y ganado, con el fin de recuperar la vida en el pueblo, mediante la llegada de veinos que, en otro tiempos, tuvieron que emigrar o de trabajadores de cualquier punto del país que deseen establecerse en el pueblo, y que serán también copropietarios de todo.
El primer paso dado tras la colectivización ha sido la creación de una cooperativa, incialmente dedicada a la comercialización de ternasco aragonés y de queso, en la que los 47 cabezas de familia de La Ferollera han contribuído, no sólo con sus bienes patrimoniales, sino con la aportación de 60.000 pesetas cada uno.
La orignal iniciativa ya ha propiciado el regreso de una familia de tres ex vecinos y la llegada de un matrimonio de Salamanca, que cuenta con dos hijos de nueve meses y diez años respectivamente.
Según Dalmacio Albiol, alcalde de la Ferollera que se rige por la modalidad de concejo abierto, la llegada de familias con niños es especialmente interesante, de cara a la reapertura de la escuela pública, actualmente cerrada por falta del suficiente número de alumnos.
La Ferollera sufrió un acentuado proceso e emigración a partir de la década de los 60, motivado por el cierre de las explotaciones de carbón y arcilla existentes en su término municipal, que abarca una extensión de unas 3.000 hectáreas dedicadas en la actualidad casi exclusivamente a pastos y aprovechamiento de bosques.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1997
C