Periodismo
La portavoz del Gobierno cierra un ciclo de la FAPE con un debate sobre el secreto profesional
- Organizado en colaboración con Fundación ‘la Caixa’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jornada ‘Secreto profesional, asignatura pendiente’ cierra este miércoles el ciclo de debates FAPE 2022, que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha organizado con la colaboración de la Fundación ‘la Caixa’.
La cita es a las 17.30 horas en CaixaForum Madrid y contará con la intervención inicial de la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y del presidente de la Federación, Miguel Ángel Noceda.
En la mesa de debate participarán la directora general de Castilla-La Mancha Media, Carmen Amores; el periodista de 'El País' José María Irujo; el periodista y director del Grado de Periodismo de la Universidad Antonio de Nebrija, Eduardo Castilla; la profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid y autora del libro ‘El Secreto Profesional de los Periodistas’, María Aránzazu Moretón; y el profesor de Comunicación en la Universidad Rey Juan Carlos y director de 'Elcierredigital.com', Juan Luis Galiacho. Mientras, Mariano Rivero, miembro del Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) y coordinador estatal de la Agrupación de Periodistas de la UGT, será el moderador.
La Federación ha recordado que el pasado 23 de noviembre el Gobierno anunció su “intención” de que, en los próximos meses, pueda entrar en vigor una ley del secreto profesional de los periodistas que les “dé más garantías para no revelar sus fuentes de información”, un anuncio que fue “celebrado” desde las organizaciones profesionales y sindicales de periodistas.
La FAPE, CCOO, UGT y la FeSP -estas tres últimas organizaciones, en representación del FOP- han mantenido reuniones con los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, que, según la federación, “han manifestado su intención de apoyar esta futura ley”.
En paralelo, tras “constatar ese consenso generalizado”, han trabajado con el Ejecutivo para que se legisle “blindando” este derecho que “otorga” a los periodistas la Carta Magna.
La del miércoles será la última jornada de un ciclo de debates celebrado de octubre a diciembre en torno a temas de actualidad desde la perspectiva del periodismo, abordados en varias sesiones centradas en el “papel” de la profesión en la invasión de Ucrania, la rentabilidad del modelo de muro de pago y las suscripciones en medios escritos y el ciberacoso y acoso en línea como nuevas formas de violencia contra las periodistas.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2022
MJR/mmr/pai