ARCHIVO SALAMANCA

UNA DELEGACION DEL PARLAMENTO EUROPEO VISITA DESDE HOY ZONAS AFECTADAS POR INCENDIOS Y SEQUIA EN GUADALAJARA Y HUELVA

MADRID
SERVIMEDIA

Una delegación del Parlamento Europeo, integrada por eurodiputados de las comisiones de Desarrollo Regional, Agricultura y Medio Ambiente, visitará hoy, mañana y el jueves zonas afectadas por los incendios forestales y la sequía en las provincias de Guadalajara y Huelva.

La delegación, que preside el eurodiputado español Gerardo Galeote (PPE), está integrada por el italiano Alfonso Andria (liberal), la española Inés Ayala (PSE), el portugués Luis Manuel Capoulas (PSE), la portuguesa Edite Estrela (PSE), el español Luis de Grandes (PPE), el portugués Pedro Guerreiro (Izquierda Unitaria Europea) y el griego Nikolaos Vakalis (PPE). El pleno de la Eurocámara decidió el pasado mes de septiembre que se elaboren sendos informes de iniciativa para proponer medidas contra los graves incendios, la sequía y las inundaciones que los últimos meses han padecido varios países europeos, entre ellos España.

Para poder realizar estos informes, un grupo de eurodiputados viaja a la provincia de Guadalajara, que el pasado verano sufrió un incendio en la Serranía del Ducado en el que murieron once personas y se quemaron unas 13.000 hectáreas de monte.

Posteriormente, la delegación se trasladará hasta la provincia de Huelva, donde ardieron 27.000 hectáreas en 2004 y murieron dos personas. Después de Huelva, los diputados europeos proseguirán su visita a zonas afectadas por graves incendios en Portugal.

El viaje a España y Portugal es el primero de una serie de visitas a países de la Unión Europea que han sido afectados por los incendios, la sequía o las inundaciones, como Francia, Italia, Austria y Alemania.

Los informes que realizarán las tres comisiones parlamentarias estarán basados en los resultados de las investigaciones obtenidas por las delegaciones en las zonas siniestradas, así como en los resultados de una audiencia pública y conjunta de las tres comisiones que se celebrará en Bruselas, posiblemente en el mes de marzo de 2006. El voto en el pleno podría tener lugar durante la próxima primavera.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2006
R